COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡A dólar la cuidada!

Y no me responsabilizo de lo que le pase al carro. Ya sabes flaquito. Si no te gusta barájate de mi calle. Eso es lo que comúnmente escuchamos por los llamados “cuidadores” de carro. Que lo único que hacen es guiarle que se estacione bien. Eso sí, lo que le garantizo es que se llevará …

Crisis en el campo y en la ciudad

Ahora todo el mundo se enfrenta a un grave problema: La emigración de la población rural hacia las ciudades y otros países, ocasionando perjuicios considerables sobre todo en los países en vías de desarrollo como el nuestro. En Ecuador, la fuga de campesinos es cada vez mayor, basta contemplar el engrandecimiento de las principales ciudades …

La Historia Sagrada

Pensando en estas épocas distintas, inscritas dentro de la cuaresma y cercanas ya a la Semana Mayor, resulta interesante tomarse un minuto para reflexionar sobre las claves, ocultas o evidentes, que guarda la religión. Y es que sabe Usted, estimado lector, la religión es una cosa paradójica. Tomemos por caso, una historia sagrada: una mujer, …

Fanesca: Sabores, Tradición y Memoria Ancestral

Al concluir los cuarenta días que siguen al Carnaval, nos adentramos en una tradición ecuatoriana que, como es habitual, viene acompañada de un festín para el paladar: la fanesca. Este plato, rico en sabores y simbolismos, marca el fin de la Cuaresma para los católicos ecuatorianos, especialmente durante el Viernes Santo. Sin embargo, al explorar …

Vida de calidad           

 La ciudad de Cuenca resulta ser nominada en Latinoamérica, como la ciudad que ostenta el primer lugar, en el índice de calidad de vida 2025, cuando este espacio era, por repetidas veces, liderada por ciudades brasileñas como Brasilia y Curitiba.                               Los aspectos que respaldan a Cuenca, al asumir este liderazgo, constituyen el clima, la sanidad …

Cuando ser legal no es suficiente

Ecuador está a las puertas de una nueva etapa política, y es momento de tomar en serio la legalidad como base del desarrollo. Sin embargo, en sectores como el minero, cumplir con la ley se ha convertido, irónicamente, en uno de los mayores obstáculos, con empresas responsables enfrentando trabas políticas y presiones que poco tienen …

«Solo el amor nos salvará»

¿Es posible que una palabra tan desgastada y banalizada como “amor” pueda constituirse en un eje transformador de las sociedades? Históricamente, el amor ha sido subestimado, confinado al ámbito de lo privado e individual, como si no tuviera cabida en los espacios de disputa política o de lucha por la justicia social. Sin embargo, figuras …

Por rabia o por miedo

El escenario político de este 13 de abril está mucho más cerrado de lo que se pensaba. Las estrategias políticas, comunicacionales y publicitarias no han logrado movilizar con eficacia a los indecisos, quienes terminarán definiendo el rumbo de un proceso que siempre resultó insuficiente. No por falta de tiempo, sino por la ausencia de una …

Ultraje a Cuenca y fin de la libertad

Nunca antes, jamás se ha visto un ultraje tamaño a la ciudad de Cuenca, como cuando este grupo insalubre de Quito llamado Mugre Sur, el viernes pasado insultó la dignidad de los cuencanos en una presentación de odio y paranoia, organizada por la prefectura del Azuay bajo el título BAKANSOTE DISCO, en la cual un …

Parresia

Término griego que significa: “decir todo” o “hablar franco”; tiene que ver con ser honesto y hacer un “buen uso de la palabra”, práctica que parece ser, va perdiendo cada vez más terreno... y es que hemos abusado, explotado, maltratado la palabra; con frecuencia y de forma automática; caemos en el chisme y el cotilleo, …