COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Debate  

¡Un Ecuador expectante ante la exposición de planes y programas de los candidatos a la Presidencia del Ecuador, se quedó frustrado, desde un inicio, al constatar que aquel show que propició la candidata de la lista 5, fue una deliberada agresión, que no merecía integrar un debate presidencial, sino una vil pelea de feria, en …

La gratitud como acto revolucionario

Vivimos en una sociedad que nos empuja constantemente a querer más: más dinero, más éxito, más reconocimiento. Nos han hecho creer que la felicidad está en lo que aún no tenemos, en lo que falta. Sin embargo, detenernos a valorar lo que ya poseemos es un acto de resistencia ante esa mentalidad de insatisfacción perpetua. …

La política del espectáculo

La crisis de la democracia es la que ha permitido la incursión en la política de demagogos cada vez más audaces, más vanidosos, más autoritarios, que aniquilan las libertades, y dejan a sus países en la ruina económica, política y social. Las raíces del populismo son profundas y dejan huellas duraderas. Tienen su origen en …

La escalada imparable de la deuda 

​La trayectoria ascendente de la deuda pública en Ecuador plantea desafíos significativos para la estabilidad económica y el bienestar de su población. Es imperativo que el próximo gobierno y su equipo implementen políticas fiscales responsables, fomenten la transparencia en la gestión de recursos y promuevan un crecimiento económico sostenible. La deuda pública de Ecuador ha …

Machismo en horario estelar

El reciente desempeño del presidente-candidato Daniel Noboa en el debate presidencial ha expuesto un patrón preocupante de expresiones con claros tintes misóginos dirigidas a su contrincante, Luisa González. Frases como “¿Quién la entiende?”, “Está muy ofuscada” o “Cada vez que hablas es como una fanesca” buscan deslegitimar a la candidata bajo el recurso de estereotipos de género …

«Animarios»

Qué mejor manera para religar con la alegría, la esperanza y la vida en tiempos de caos, confusión, mentira y manipulación -como los que vivimos en el país- que el arte. “Animarios” de Tomás Carpio Vélez -artista plástico ceramista- es una mágica puerta de ingreso a la imaginación desbordante de quien tiene en sus manos …

Ejes temáticos

Tengo que aceptar que es difícil discutir con argumentos sólidos y contundentes, en un debate político donde solo cuenta ganar votación a toda costa, pues es la final consigna. Difícil debatir donde una marioneta agresiva, insolente y parlanchina de barrio pobre, arremete, movida por los claros hilos de su jefe prófugo, que lamentablemente, aun tiene …

Teresa, la de Calcuta

   Un día la monja católica, apostólica, romana, Agnes Gonxhe Bojaxhiu, partió de su nativa Albania a India, en ese tiempo, totalmente hinduista, con concepciones religiosas ancestrales tajantes y más o menos en antagonismo con Occidente profundamente jesucristiano. Decidió llamarse Teresa y, en Calcuta, ciudad de las más deprimidas y pobres, creó una misión de atención …

La autocracia      

Sin que la ONU pueda hacer nada significativo peor la OEA en cuyas motivaciones fundamentales se encuentra el postulado de los derechos humanos como su eje conceptual encontramos que las formas autoritarias del ejercicio del poder estatal se afianzan y el postulado del estado liberal se contrae, no precisamente porque el socialismo, su antítesis económica …

¡Debate muy … sui generis!

De un tiempo acá la incertidumbre encontró cobijo en nuestras conciencias hasta convertirlo en morada; la seguridad y la certeza pusieron pies en polvorosa. Con este telón de fondo nos aproximamos al domingo 13 de abril, día en el que daremos nuestro voto por la persona idónea para Presidente de Ecuador. Les cuento que me …