COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Carga invisible

A diario muchas cosas compiten por nuestra atención, el teléfono vibra, las notificaciones se acumulan, y la lista de pendientes se parece cada día más a la canasta de la ropa sucia, una suerte de cuerno de la abundancia que no tiene fin. Todo eso nos agota mentalmente, es como si lleváramos una mochila invisible …

¡Qué lindo es el pasillo!

El pasillo es el género musical identitario de nuestra nacionalidad y tiene ribetes extraordinarios en tanto es poema musicalizado que describe a la mujer, al amor, a la madre, a la ternura, a la vida, al dolor, a las alegrías y a las penas humanas. Es como un añejo amigo que nos acompaña desde siempre …

Humedales

Hace ya mucho tiempo, el Parque Nacional Cajas fue distinguido por la Convención de la Conservación y Uso Racional de los Humedales. La que está dirigida a contribuir al logro del desarrollo sostenible en todo el mundo. La convención relativa a los humedales de importancia internacional, abarca todos los aspectos de la conservación de todos …

Al(l)egro

Se escribe allegro pero se pronuncia alegro. Y es que así va el concepto de esta palabra de origen italiano, emanando alegría en cada nota interpretada. Su definición es clara en su nombre. Este movimiento musical incita a llevar un ritmo a tiempo rápido. En algunos diccionarios consta como tiempo “vivo.” Por ahí podemos encontrar …

El juego del ahorcado

La guillotina se convirtió en un ícono no solo de la Revolución Francesa, sino también de la lucha contra el poder absoluto. Simular que una persona era guillotinada ayudaba a reforzar la narrativa de que la revolución era una ruptura definitiva con el pasado, justificando la violencia como un medio necesario para alcanzar la justicia …

¡Un mea culpa por las invasiones!

La expansión territorial de Guayaquil tiene en los asentamientos informales o invasiones una característica cíclica. Desde la década del 90 los asentamientos se extendieron a partir de la vía Perimetral hacia el noroeste. Ahí surge una nueva ciudad, de calles lodosas y humildes viviendas. “Las invasiones son consecuencia de la conjugación de múltiples factores, estructurales y …

Navidad

¿Hagámonos un examen introspectivo y valoremos el significado que le damos a la palabra Navidad; pero también pensemos de cuanto cumplimos sobre esta considerable acepción? Respondámonos con total sinceridad a nosotros mismos, si en verdad hemos dejado de adoptar posiciones presuntuosas, egoístas y excluyentes; si nos hemos alejado de la proterva costumbre de seguir acumulando …

Muy veloz

La Asamblea Nacional actúa muy veloz. Con exagerada veloz(idad). Que impide serenarse, analizar y mirar al país. Expliquemos. El Ecuador asumió un modelo constitucional en el cual la Constitución se irradia a todo el sistema. Existe una constitucionalización del derecho y la actividad humana. De hecho, no puede existir acto al interior -público o privado- …

¿Otra acción autoritaria?

Un nuevo conflicto político ha desatado el Gobierno del Presidente Daniel Noboa, al haber hecho publicar en el Registro Oficial la Ley de mejoramiento de la recaudación tributaria, bautizada eufemísticamente como “Ley anti pillos”. (Recordemos también el eufemismo usado por el Gobierno, a inicios de 2024, cuando calificó a la Ley de eficiencia energética como …

Aunque solo sea por molestar

En diciembre, la rutina de la mayoría se altera. Se multiplican los agasajos, las comilonas, las farras, las reuniones familiares y con amigos, las novenas, los programas en escuelas y colegios, el amigo secreto, los intercambios de regalos, las compras…las compras. Para todos está claro que el consumismo se exacerba, así como la evidencia de …