COLUMNISTA

  • ¿Cómo la Inteligencia Artificial redefine la medicina moderna?

    El término «inteligencia artificial» (IA) se acuñó por primera vez en 1956 durante una conferencia en EE.UU. En ese entonces,…

    Leer más »
  • Festín en los GAD

    El titular como que describe regocijo, empero, la situación es otra, en muchos municipios y prefecturas del país se ha…

    Leer más »
  • Violencia política de género

    La denuncia en contra del presidente Noboa hecha por la Sra. Abad, Vicepresidenta de la República, en realidad no puede…

    Leer más »
  • Relatos del tren

    Pese al paso del tiempo y al inexorable olvido, el tren ecuatoriano persiste en la memoria colectiva ya sea como…

    Leer más »
  • El proyecto “Corcho”

    Nadie que aun teniendo la memoria más precaria no recordará que dueños de viviendas y comercios se adueñaban de las…

    Leer más »
  • Candidatos sin militancia

    Las ideologías políticas, ideas o postulados que caracterizan a las organizaciones políticas deberían funcionar como requisito esencial formal y material…

    Leer más »
  • Periodización política-ideológica

    La actividad noble de la política de ser un aparejo para que la sociedad se afirme, se expanda y se…

    Leer más »
  • ¿Realmente preparados?

    Durante conferencias sobre ética en la política, es común escuchar que, “el primer acto de corrupción es aceptar un cargo…

    Leer más »
  • Saranelly de Lamas y su palabra por releer

    Dos Ximenas me acercan a una poeta hasta ahora desconocida para mí: Saranelly Toledo de Lamas (Riobamba, 1933 – Guayaquil,…

    Leer más »
  • Dos records

    En los últimos días el Ecuador ha batido dos récords. El primero de ellos, que nos llena de orgullo, las…

    Leer más »
Botón volver arriba