COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Crisis energética: retos y desafíos para el sistema financiero

Los efectos del cambio climático y la crisis energética se han convertido en desafíos significativos que trascienden lo ambiental y afectan profundamente las economías nacionales. En el caso de Ecuador, estas problemáticas están redefiniendo sectores clave como la agricultura, la pesca y el turismo, y también impactan al sistema financiero. Aunque los bancos y cooperativas …

La Teología de la Liberación, un ideal surgido hace 50 años

El fallecimiento de GUSTAVO GUTIÉREZ, el pasado 22 de octubre, considerado el iniciador y uno de los Padres de la Teología de la Liberación, es una buena oportunidad para reflexionar brevemente sobre qué ha sucedido y sucede hoy con este movimiento que, hace 50 años, inspirado por el Concilio Vaticano II y el Sínodo de …

Todo hecho tiene su causa   

En la física, en el derecho, en la sociología, en la medicina y en la sicología los fenómenos y hechos obedecen a ley de la causalidad. ¿En nuestro mundo político y social debemos preguntarnos por qué el Ecuador está como está?  Se dice que Noboa debe, como Moreno y Lasso debieron a su tiempo, entregar …

Treinta años de la UEES

Comienzo curándome en sano por aquello de que ‘alabanza en boca propia es vituperio’. Es mi deseo, para información de ustedes, amables lectores de esta columna, escribir estos renglones para dar a conocer pormenores de la UEES, con conocimiento de causa, por haber sido su primer vicerrector general. Luego de estos renglones indispensables, al grano. …

Por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La violencia de género, aunque es de interés público hay quienes la equiparan entre hombres y mujeres como si fuera una competencia. El foco debe centrarse en las raíces que la perpetúan. Aunque toda violencia es condenable, los patrones y motivaciones detrás de la violencia hacia la mujer muestran una realidad desigual y alarmante. En …

Piromanía      

La piromanía acecha al país, todos hablan de incendios, de culpables, y lo que más llama la atención es que, no pocos, se creen periodistas, en efecto, videos y comentarios sobre incendios han colmado al país. Facebook, Instagram, Tic Tok están que arden, sembrando más el caos en la población ¿A quiénes creemos? Sin embargo, …

Ambiente enrarecido

El vértigo espantoso en que se desbarranca la política del Ecuador es algo que parece no tener medida. A veces he pensado que ya nada de lo que suceda acá debe sorprenderme o causarme susto y desgrado. Pero veo que he estado completamente errado. Lo que en estos días vemos no puede ser más preocupante …

Rutas y tradiciones

Conversando con un amigo ciclista, sexagenario y jubilado, virtuoso de la vida a plenitud, de aquellos que no se quedan en casa a esperar el paso de los días, no, de aquellos que buscan en la naturaleza motivos de salud, aventura y conocimiento a través de la práctica de su deporte favorito y que, en …

El gobierno de doña Vero

¿Hemos pensado cómo sería un eventual gobierno de Verónica Abad aunque sea por 45 días o algo más? Pero, más que eventual, dígase potencial; y más todavía, real, tan real que sólo la tozudez de Daniel Noboa lo impediría. Al inexperto gobernante no le quedará otro remedio que, cumpliendo con la Constitución, encargar el poder …

Cumbre en Cuenca

La XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Cuenca, es un evento histórico que reúne a líderes de todo el continente para debatir y encontrar soluciones a los problemas de nuestra región. El evento fue crucial para la cooperación de nuestros líderes, que llegaron a acuerdos en beneficio …