COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué es la filosofía?

En un momento determinado, la filosofía fue considerada la ciencia de las generalidades, y los filósofos, sus expertos. Las necesidades de fundamentación disciplinar y metodológica han cedido a la fiebre positivista y ahora hay acuerdo en que la filosofía no es una ciencia, aunque ello no le ha impedido seguir usando la razón como su …

Celebrar los errores

La experiencia nos ha enseñado que de los errores se aprende, pero más allá de la vida misma y la sabiduría popular, resulta que la ciencia también lo corrobora.  Andrew Huberman en su podcast “Huberman Lab” manifiesta que para aprender nuevas habilidades necesitamos cometer errores, estos permiten que el cerebro se reorganice y forme nuevas …

El caballero de la guitarra

Con gran sorpresa recibimos la infausta noticia de la partida de un grande como ser humano, como artista, como gestor cultural, como amigo, como servidor, como cristiano. Me refiero a Carlo Magno García Silva, quien vino de su natal Riobamba a convertirse en un querido hijo de Cuenca y la amó entrañablemente prestando brillantes servicios …

Preparar el viaje

Cada semana baja el número de asistente a donde sereúnen grupos de niñas y niños, amigas, colegas. En un gimnasio hay máquinas libres, en el parque se corre con más espacio, y tanto reuniones amistosas como familiares se concentran en “la despedida” a los próximos viajeros, o la bienvenida a los visitantes. Las vacaciones dan ese ánimo de recargar las …

Amor peludo

Estudios demuestran que los animales pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar el estado de ánimo de las personas. Para muchas los animales significan un apoyo de vida fundamental, se convierten en sus ojos, o en su soporte para calmar ataques de pánico, ansiedad o depresión, incluso salvan vidas. A …

Maltrato infantil

En el Ecuador se registraron 630 casos de maltrato infantil físico o psicológicamente en el 2022, según la Dirección Nacional de Policía Especializada para niños, niñas y adolescentes (DINAPEN).  A su vez de acuerdo a los hallazgos de un último estudio realizado por la UNICEF, la violencia afecta más a los niños y niñas entre 5 y …

Jubilados

Mi saludo cordial y respetuoso para todos los jubilados de mi país, quiénes acaban de celebrar su día. La verdad que es la clase más vulnerable y la más vilipendiada por los gobiernos de turno. La mayoría de ellos pertenecemos a la denominada clasificación de “adulto mayor” (más de 60 años, según la ONU), “tercera …

Libreto

            En esta semana se ha activado un libreto en el país. Nadie es responsable. Todos son víctimas. Ningún funcionario recuerda el principio de juridicidad y responsabilidad administrativa. Acusan y señalan. Nadie reconoce su rol en el libreto. Nadie se juega por la Patria.             Expliquemos. La designación del nuevo presidente del Consejo de la …

Política y corrupción

Una de las razones de las crisis políticas, que ocurren hoy en diversos países del mundo, tiene que ver con la corrupción de la clase política gobernante; una situación que sólo podría ser superada si se enfrentan las causas de fondo de este grave problema ético y legal. Una de las causas estructurales que incentivan …

Hablemos de orgullo

No sé ustedes, pero mi orgullo de ser cuencana, es por haber nacido en esta hermosa ciudad, por las familias a las que pertenezco, por las relaciones humanas y de amistad que he construido en este bello rincón del mundo, por los encantos naturales y los otros propios y particulares de la ciudad, cuidados y …