COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué es el posthumanismo?

Hay un interesante problema que al menos a mi se me ha revelado de manera impactante, luego de acercarme al pensamiento de la filósofa feminista Rosi Braidotti, y que tiene que ver con la crítica profunda que ella levanta al humanismo, esa recuperación de las capacidades racionales universales y de los ideales éticos basados en …

El que juega con fuego…

Hace 80 años se lanzaron las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y como cada agosto, revivimos el punto más bajo al que llegó la combinación de ciencia brillante y ética ausente. Porque se necesitó una inteligencia descomunal para construir la bomba atómica, pero una humanidad raquítica para decidir lanzarla. Y al final, ¿aprendimos algo?  …

Cuenca agua

Nuestra querida Cuenca se asentó en un valle andino rodeado de montañas que la alimentaron del noble compuesto hídrico, cuyas propiedades lo han convertido en un recurso transcendental para la vida.  Cuenca fue cuna de nativos cañaris, quienes la denominaron Guapondelig, es decir, “llanura amplia como el cielo”, en español.  Cuando llegaron los Incas la …

El agua es vida

Ya días atrás en la Asamblea por el Agua, llevada a cabo en Cuenca, en el teatro Sucre con el propósito de evitar la ejecución del proyecto minero de Loma Larga, monseñor Marcos Pérez mencionó “que hablar del agua es hablar de la vida y la vida es sagrada”. Monseñor dijo que debe existir un …

El cuidado de los padres

“Los abuelos, se vuelven como niños.” Algunos basan esta comparación en los momentos de resentimiento como cuando un pequeño no fue complacido en su pedido. Otros, ven la dependencia que se genera en los abuelos al perder cierta movilidad y fuerza por razones de enfermedad, tal como un bebé que se abraza al cargarlo, o …

La democracia no se decreta, se defiende

En Ecuador, el régimen de Daniel Noboa impulsa un paquete de leyes inconstitucionales que bajo el pretexto de seguridad busca silenciar a quienes defienden derechos, territorios y libertades. La llamada "ley de fundaciones", calificada de urgencia económica, es en realidad una herramienta de persecución: criminaliza a organizaciones de sociedad civil —muchas lideradas por mujeres— que …

¡Etapa orgullo de Cuenca!

ETAPA EP, fue creada en enero de 1968, en la Alcaldía del Dr. Ricardo Muñoz Chávez. El manejo técnico-empresarial, la mística y dedicación de los administradores y funcionarios, así como la cultura ciudadana y el pago oportuno de tarifas, permitieron que la empresa se posicionara a la vanguardia en la provisión de agua potable de …

Falta mucho para mejorar el servicio de transporte público

Una vez más, los propietarios de buses urbanos alzan su voz para exigir un alza en la tarifa del pasaje. Lo hicieron recientemente en el centro histórico de Cuenca, advirtiendo incluso que, si el Municipio no asume la competencia del transporte, transferirán esa responsabilidad al Gobierno Nacional. Una amenaza vacía: los cambios estructurales no se …

Enjuiciar a la Corte

Primero. La Constitución es la columna vertebral del ordenamiento jurídico —yo diría del país—. A ella se subordina el quehacer político, público y privado. De usted y de mí. Y más, de los que ostentan poder. Es un instrumento de freno. Frena todo poder. Además, es organización. No enredo. No beligerancia. No caos. De hecho, construye …

¡Ataques a la Corte!

Una de las características esenciales del régimen democrático es el respeto a la Ley fundamental del Estado, la Constitución. Por esto mismo se habla de la democracia como sinónimo de “Régimen constitucional” o “Estado de derecho. En el caso de Ecuador, como sucede en la mayoría de países en los que se supone existe democracia, …