COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El otoño de la vida

A los que nos llega el otoño de la vida, tendremos que afrontar la ancianidad con paciencia y fortaleza, a pesar del cansancio de una vida que se escapa como el agua entre los dedos. La medicina y las mejores condiciones de vida hacen que la sobrevivencia se alargue y vivamos, en general, más que …

La agenda

En las clases de Comunicación Política suelo decir que el verdadero poder se mide por la capacidad de instalar un tema en la mesa del café de domingo. Ahí, entre la indignación de la tía, la opinión del abuelo y el escepticismo de los nietos, se libra una de las batallas más decisivas. Esa escena …

Votar o botar

Resulta algo insólito el que, desde tiempo atrás, el Ecuador venga ejerciendo su maltratada democracia de una forma obtusa e irresponsable al punto que podría decirse y sin miedo a equivocarme que, más que votar en sufragios bien organizados y correctos, botamos a la palestra publica y sus contables instituciones, gente que no es más …

Virgen de las Aguas

Treinta años de lucha por la defensa del agua y los páramos han sostenido los pobladores de las comunidades aledañas a las zonas de recarga hídrica que alimentan ríos, lagunas, cascadas y desde donde tomamos el agua todos los pobladores de Cuenca. Treinta años cuidándola de la ciega codicia de las empresas mineras y de …

Cuidado con la racionalización

Razonar no es lo mismo que racionalizar. RAZONAR es el proceso mental mediante el cual una persona utiliza la lógica y el pensamiento para analizar, evaluar o resolver un problema, tomar decisiones o llegar a conclusiones; lo que implica usar la inteligencia y el conocimiento para entender relaciones entre ideas, hechos o situaciones. RACIONALIZAR en …

Del poder público al beneficio privado

La desigualdad económica en el país es uno de los factores clave para entender el debilitamiento de los esfuerzos del estado en materia de desarrollo. Hace más de una década, el correísmo intentó redefinir la misión de las instituciones públicas con la Patria ya es de todos, y el expansionismo estatal. En la actualidad, el …

La dialéctica siglo XXI

En la antigüedad la cultura griega con los filósofos abrió las mentes a la razón, se recuerda que Sócrates enseñaba dialogando con los estudiantes, dinamizando la discusión entre ellos para que se amplíen los horizontes del conocimiento crítico, al punto de descubrir la realidad, ese punto de encuentro con el mundo interior de la conciencia …

El Guabo

Cargo recuerdos que los años respetan. Llevo imágenes que perduran y siento que aún me sorprenden. Volver al ayer con la mente es un regalo del Creador porque se nos abren telones cerrados hace décadas y reviven seres que alguna vez fueron nuestra adoración. Cuando regreso a un ayer que me dio la vida, imposible …

Ellas y la Ciencia: cuando las científicas se suben al escenario

En su tercera edición, Ellas y la Ciencia —evento clave del programa de divulgación científica de ESPOL, ESPOL Divulga— llenó por completo el Teatro Centro de Arte de Guayaquil, demostrando que la ciencia también puede emocionar, sorprender y conmover. Bajo el lema “Cuerpo a cuerpo con la ciencia”, once investigadoras salieron de su zona de confort para …