COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Se empieza a limpiar a la justicia corrupta

La exfiscal Diana Salazar dejó una vara muy alta de alcanzar cuando llegue su sucesor. Los casos que investigó con su equipo fueron detonantes, y han generado lecciones inequívocas para despertar hacia un futuro en el cual la justicia se empodere de decencia, se eliminen a los malos operadores, y los pésimos actores públicos o …

Historia de un café

Los dos amigos ordenaron lo mismo: café negro sin azúcar, mientras se acomodaban en una de las mesitas de afuera, para no molestar con el cigarro. Una mesa desde la que se veía la plaza central, corazón político de la capital. Pese a que habían pasado ya un par de días desde la última revuelta, …

Similitudes

Tras el aterrador atentado durante un acto de campaña, el 7 de junio, al senador colombiano Miguel Uribe Turbay, Latinoamérica se mantiene en vilo a la espera de los pormenores de su recuperación. Hasta el día de la entrega de este artículo la salud del político abaleado permanecía aún en estado crítico. Este hecho repudiable …

Desde el umbral                 

Muy significativo, resulta el título que da nombre al libro que Juan Tama Márquez acaba de presentar en la Universidad del Azuay. Desde el umbral de la casa materna, el autor mira hacia atrás, con la claridad y la satisfacción que su vida entera se ha mostrado: activa, dinámica, efectiva.            …

Política y dignidad

En la esfera de los asuntos humanos, el mantenimiento de la dignidad humana debería ser nuestra meta, junto con el criterio para juzgar sobre la rectitud o la justicia de los medios que usamos para alcanzar ese objetivo. La dignidad humana exige libertad e igualdad. Estos dos valores no se excluyen recíprocamente; sin embargo, los …

Inti Raymi: la danza solar de los Andes

En la vasta geografía de los Andes, donde el cielo se funde con la tierra, el Inti Raymi —la Fiesta del Sol— emerge como una de las celebraciones más antiguas y significativas de la cosmovisión andina. No se trata solo de un rito agrícola o de una festividad cultural: es, esencialmente, un diálogo entre el …

Fragilidad de la aprobación presidencial

En tiempos de democracias líquidas, como las llama Zygmunt Bauman, el respaldo ciudadano a las autoridades dura lo que un “like” en redes sociales.  La volatilidad del apoyo presidencial es evidente en los últimos datos de la encuesta CIEES, que muestran un descenso preocupante en la aprobación del presidente Daniel Noboa: del 59,5% a mediados …

S.O.S. vial

No menos de cuarenta años son los que pasaron, cuando los azuayos descubrimos el valle de Yunguilla como maravilloso lugar de fin de semana y las tibiezas de su clima, atrajo miles de nuevos vacacionistas, que, llenaron y llenan de magníficas construcciones, todo el suelo subtropical, temperatura ideal para nosotros y las plantas que, con …

Violencia

Hace ya algunos años Eduardo Galeano señalaba que nunca se había visto tanta concentración de recursos económicos, de conocimientos científicos y tecnológicos destinados a la producción de la muerte. Cuando el Gobierno del señor Noboa planteó alzar el IVA en enero de 2024, justificó la medida como necesaria para destinar más recursos a la seguridad, …

¡Que insistencia con la tasa de interés!

Hay quienes afirman que abrir el mercado financiero a la banca extranjera, asegura la inclusión financiera y la reducción de la tasa de interés,  refiriéndose a la tasa de préstamos; y claro, porque cuando se revisa un crédito de vivienda, por ejemplo,150 mil dólares a 15 años  plazo solicitado en un banco, resulta que al …