COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Soberanía

El concepto de soberanía ha evolucionado. Hoy es insuficiente referirse solo a lo territorial (aéreo y marítimo), es decir a la necesidad histórica para controlar un área geográfica con población y recursos. Su avance refleja la cambiante realidad global y desafíos que enfrentamos como humanidad, destacándose la importancia de controlar y gestionar recursos y activos …

Autodeterminación y soberanía: ¿realidades o ficciones en Ecuador?

“La soberanía es el derecho de un Estado para gobernarse a sí mismo sin interferencias externas. Es la capacidad de tener autoridad no solo sobre su territorio y población, sino también sobre sus decisiones políticas, económicas y sociales.” En el contexto geopolítico actual, estos conceptos están cada vez más comprometidos. En el caso de Ecuador, …

Pronóstico reservado

Cuando presidente, López Obrador lanzó la idea de que la designación de los jueces en México se haga a través de votación popular, con lo cual México se convertiría en el primero y único país en el mundo en aplicar tal mecanismo para la designación de magistrados, jueces federales y estatales. La presidenta Sheinbaum, reemplazo …

¿Qué es el cuidado crítico?

Desde hace un tiempo he venido percibiendo cómo el discurso del cuidado se torna hegemónico y en sus dos variantes, tanto en una variante de mercado que apunta sobre todo al cuidado del cuerpo con todas sus tecnologías y productos, como en una variante más alternativa que se fundamenta en las relaciones, y sus implicaciones …

Empatía bajo sospecha

Hay cosas que no dejan de sorprenderme, por un lado, se celebra la inteligencia emocional, se valora el liderazgo compasivo, se habla de escucha activa; y por otro, se lanza la idea de que la empatía podría ser la debilidad fundamental de Occidente, y lo dice nada más y nada menos que uno de los …

Utopía agraria

El mundo enfrenta una macro crisis, generada por la forma de producir, procesar y distribuir los alimentos. De esto depende la salud del planeta, de sus habitantes y sus sociedades, que se enfrentan a una agricultura globalmente industrial cuyo patrón es la avaricia, la rentabilidad y el control de las poblaciones. Las presiones de un …

El ecoparque industrial

Si no lo haces, lo verás hacer. Durante varios lustros, el sector empresarial de Cuenca pugnó para construir un nuevo parque industrial. El actual, desde hacía varios años, simple y llanamente ya no daba para más. Las diversas administraciones municipales no tuvieron ni la visión, y, si la tuvieron se opacó pronto; tampoco la voluntad …

Día de reflexión

El jueves pasado, 5 de junio, los habitantes del planeta Tierra conmemoramos el Dia Mundial del Medioambiente. Razón por la cual se reunieron en Corea del Sur para tratar el tema principal de la lucha contra la contaminación por plástico. Este fue un día de profunda reflexión ya que millones de personas de todo el …

La primera orquesta

Tenía once años cuando por primera vez toqué un concertino para piano (pequeño concierto de una sonatina de dos partes, en la cual se acompaña al solista con otros instrumentos musicales en grupo), del compositor italiano Muzio Clementi. Fui la pianista solista acompañada de una orquesta sinfónica. ¡Vaya nervios fueron aquellos! Si bien ya llevaba …