COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Impulsor de la paz o la guerra?

Cada año se concede el Premio Nobel a personas o entidades que han contribuido de forma notable al beneficio de la humanidad en diversos campos. Su nombre está vinculado a esos logros de la humanidad; sin embargo, amaso una gran fortuna con la venta de armas bélicas. ¿De quién se trata? De Alfred Bernhard Nobel. …

Y mientras tanto

Nosotros seguimos debatiéndonos en la pobreza, la inseguridad, la minería ilegal, la destrucción del medio ambiente, la corrupción y el deterioro generalizado, así como también permanecemos en la inclaudicable esperanza por días mejores; la investigación científica de alto nivel en el mundo, avanza vertiginosamente en laboratorios y centros de estudio, sin que pueda detenerse, pese …

La posesión presidencial    

Más de noventa representantes de estados concurrentes dieron solemnidad al acto.  Cabe relievar la asistencia de la presidente de Perú, que ratifica la hermandad rubricada por programas comunes de paz  y cooperación y, también del presidente de Colombia de torva mirada y sesgada conducta, cuando se apunta la trascendencia de la asunción a la presidencia …

La palabra aún significa

A partir del sábado 24 de mayo de 2025, Daniel Noboa Azín es presidente de Ecuador para los próximos cuatro años. La tecnología me acercó al evento. Mi interés quedó satisfecho. Ecuador presenció una ceremonia  cívica tradicional que, a mi entender, esta vez, nada  tuvo de ciertas costumbres nacidas y aupadas en el naciente milenio. …

Formato discurso

Llegado el día y palabras ecuánimes tocaron las fibras más íntimas de quienes mantienen la esperanza, un formato discurso que concatenó optimismo y anhelo para los que preferimos por el cambio. Un periodo de gobierno que pretende en los próximos cuatro años reestablecer lo que a miradas y percepciones de muchos es aún expectante; sin …

Otro mandato

Anhelando que no sea el último día del despotismo y el primero de lo mismo, al inicio del nuevo mandato de Noboa, el país requiere atención esmerada en el componente de la violencia entronizada, que socava la moral de la nación, ante el riesgo: de asalto, secuestro, extorsión y asesinato que se han incrementado a …

Un nuevo comienzo

Hace pocos días, el 24 de mayo, el Ecuador tuvo la suerte de escuchar un discurso del Presidente Noboa en el cual hizo gala de ponderación, de sinceridad y de ecuanimidad. Si bien es cierto que condenó a aquellos políticos enemigos de la Patria que piensan y proclaman que si ellos no están en el …

Una isla en el río

Cuatro ríos con sus ocho orillas cruzan nuestra ciudad y cada uno ofrece, paso a paso, un sinfín de atractivos componentes que, por tan cotidianos, a veces dejan de sorprendernos pese a ser parte imprescindible del paisaje, pero cuando se les altera, afectan visiblemente su imagen, como cuando se quiso suprimir un brazo del río …

Olor a limpio

Bienaventurados los que acudan del Banco del IESS. Ni bien ingresen a sus oficinas serán aromatizados con exóticas fragancias. Los mandamases de esta entidad quieren contratar una empresa aromatizadora experta en dar “una mejor experiencia a los clientes”. Qué suerte la de esos suertudos. Es que cuando uno a va a un banco privado o …

Daniel Noboa: decir sin confrontar

¿Cómo impactó el discurso del presidente desde la perspectiva de la comunicación política y el contexto nacional? Un cambio generacional y simbólico, porque representa una ruptura con las figuras tradicionales del poder. Su juventud genera identificación en sectores desencantados con la política, especialmente entre jóvenes que ven en él una figura menos contaminada por el …