MUNDO

HomeMUNDO

Petro pide investigar compra de software Pegasus a empresa israelí durante paro nacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló este miércoles 4 de4 sep tiembre de 2024 que la agencia de inteligencia policial compró el software Pegasus, usado por varios Gobiernos para espionaje político, a una empresa israelí en junio de 2021, cuando el país vivía semanas de protestas sociales. "La agencia inteligencia policial de Colombia compró …

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló este miércoles que la agencia de inteligencia policial compró el software Pegasus, usado por varios Gobiernos para espionaje político, a una empresa israelí en junio de 2021, cuando el país vivía semanas de protestas sociales. EFE

Defensa de González Urrutia entrega documento para la presunción de inocencia del opositor

La defensa del abanderado de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, entregó este miércoles a la Fiscalía un documento en el que se solicita respeto a "la presunción de inocencia" y las "garantías procesales" que -asegura- "no estuvieron presentes" en las tres citaciones emitidas por la institución, que investiga al antichavista. En una …

El abogado del opositor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) Edmundo González Urrutia, José Vicente Haro (c), sostiene un documento frente a periodistas a su salida del Ministerio Público (Fiscalía) este miércoles, en Caracas (Venezuela). Haro entregó a la Fiscalía un documento para que se respete "la presunción de inocencia" y las "garantías procesales" que "no estuvieron presentes" en las tres citaciones que emitió la institución como parte de una investigación contra el antichavista. EFE

Tercer día de bloqueos en ciudades colombianas por incremento del diésel

Camioneros, autobuseros y conductores de vehículos pesados, taxistas y motoristas volvieron a salir a las calles de las principales ciudades colombianas este miércoles 4 de septiembre de 2024 en el tercer día consecutivo de bloqueos en protesta por el incremento en los precios de los combustibles, principalmente el diésel, que comenzó a regir el sábado …

Centenares de camioneros y conductores de transporte público bloquean la autopista sur en Bogotá (Colombia), para protestar por el incremento en los precios de los combustibles, principalmente el diésel, que comenzó a regir el sábado pasado. EFE

Comunidad internacional pide proteger derechos de González Urrutia tras orden de captura

Varios Gobiernos de América, como Colombia y Brasil, y de Europa, así como diversas organizaciones internacionales, rechazaron la orden de captura en contra de Edmundo González Urrutia y pidieron a las autoridades garantizar y proteger los derechos del abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela. Brasil y Colombia expresaron su "profunda preocupación" por la …

El abogado del opositor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) Edmundo González, José Vicente Haro, ofrece declaraciones a su salida del Ministerio Público (Fiscalía), este miércoles, en Caracas (Venezuela). La defensa de Edmundo González Urrutia aseguró que la Fiscalía se negó a recibir un documento con explicaciones de la inasistencia del antichavista a las tres citaciones emitidas como parte de una investigación en su contra bajo el argumento de "problemas" en su sistema. EFE

Republicanos se ‘pelean’ con medio millón de votantes, cónyuges de indocumentados

Los republicanos frenaron en un tribunal un auxilio migratorio del Gobierno Biden para medio millón de cónyuges del mismo número de ciudadanos estadounidenses, unos potenciales votantes para la reñida contienda electoral de noviembre próximo entre la vicepresidenta, Kamala Harris, y el expresidente Donald Trump (2017-2021). "Se están peleando con los votantes por seguir la ideología …

Los republicanos frenaron en un tribunal un auxilio migratorio del Gobierno Biden para medio millón de cónyuges del mismo número de ciudadanos estadounidenses, unos potenciales votantes

Afines a Evo Morales amenazan con bloquear carreteras para hacer «respetar» su candidatura

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) inauguró este martes 3 de septiembre de 2024 una reunión con sectores del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) que le son leales y que advirtieron de que bloquearían carreteras para hacer "respetar" su candidatura a las elecciones generales de 2025. La reunión, que se realiza en la localidad …

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) inauguró una reunión con sectores del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) que le son leales y que advirtieron con bloquear carreteras para hacer "respetar" su candidatura a las elecciones generales de 2025. EF