COLUMNISTA

  • “Mijito, el graduado”

    Julio es mes de birretes, discursos y lágrimas furtivas. En cada ceremonia se celebra no solo el esfuerzo del estudiante,…

    Leer más »
  • Kimsacochas, no

    El oro, por su coloración y características, fue siempre apreciado en toda la historia humana. Abalorios regios, en atuendos de…

    Leer más »
  • ¡Sí a la vida!

    Bajo el influjo de la poderosa energía de la Luna llena –Abuela de los cielos que gobierna el movimiento de…

    Leer más »
  • “Vecino” construye comunidad

    En muchas culturas latinoamericanas, es común escuchar a las personas referirse unas a otras como “vecina” o “vecino”, incluso cuando…

    Leer más »
  • ¿La tierra se salvará de su degradación?

    Es conocido que los humanos están degradando el planeta a un ritmo tan vertiginoso que existe el riesgo de que…

    Leer más »
  • Por la Ruta de la Luz    

    La Universidad Católica de Cuenca en los años del rectorado de Enrique Pozo Cabrera se ha posesionado en el ranking…

    Leer más »
  • Maestros dignos y respetados

    Toda edad dibuja escenarios. Toda vida sabe de etapas. Las escaleras tienen gradas y ‘pian piano…’ se llega muy lejos.…

    Leer más »
  • Así de simple, así de claro

    La carrera política se construye en base a la experiencia, méritos y profesionalismo, convicción profunda, bioética aplicada al servicio público,…

    Leer más »
  • Penurias en salud

    Una sociedad en donde se percibe que la corrupción se  introduce en todas las instancias públicas y privadas en general,…

    Leer más »
  • Bases militares extranjeras

    El Ecuador tuvo, hace años, una base militar cerca de Manabí en el mar y era una buena garantía de…

    Leer más »
Botón volver arriba