COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

En seis minutos

En pocos minutos, la debilidad política del Gobierno de Lenín Moreno quedó confirmada una vez más. Casi sin posibilidad alguna de plantear soluciones que incidan en cambios profundos en la estructura económica del país, las medidas planteadas no hacen más que cubrir el bache fiscal de este año y aunque la crisis del coronavirus traspasó …

Apocalipsis

Somos un país vulnerable al extremo y nos golpea inmisericordemente cualquier disfunción en economía y desarrollo mundial. Nuestra moneda, el dólar, fue impuesta en circunstancias emergentes y salvataje que, en su momento, nos infringió traumas indecibles a los mortales de a pie que tuvimos que aceptar perder en muchas operaciones y ver licuarse nuestro patrimonio …

Idea de Julio Cesar

La idea que tuvo Julio César Trujillo de eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), parece que va por bueno camino, aunque tortuoso y casi que interminable, en razón que en nuestro país todos los trámites son engorrosos y “eternos”, que como en el presente caso, tiene que pasar por una serie …

La mujer en su día

Recordemos, en este 8 de marzo, la lucha por los derechos de la mujer, que comienza a mediados del siglo XIX, aquellas mujeres sensibles frente a la injusticia y la miseria, aquellas que han sido capaces de articular sus pensamientos y sentimientos, y de comprometerse con ellos, en todos los rincones de este mundo, donde …

Compensación al transporte público

El paso del tiempo erosiona la memoria y resulta que lo que hizo el Estado central en una época estuvo bien, y lo mismo que hicieron, luego, los GAD municipales al ejercer la competencia transferida de tránsito y transporte público, está mal. Se recordará que hasta la vigencia de la resolución N° 006-2012 del 26 …

El carácter general de la Ley

La ley es igual para todos y todos somos iguales ante la ley, porque regula la conducta social de las personas desde su generalidad en términos de convivencia segura, con miras al logro de objetivos comunes, recuerdo las lecciones de Derecho en nuestras universidades. Sentencias en Derecho Comparado, la jurisprudencia y la doctrina nos enriquece. …

Compensación al transporte público

El paso del tiempo erosiona la memoria y resulta que lo que hizo el Estado central en una época estuvo bien, y lo mismo que hicieron, luego, los GAD municipales al ejercer la competencia transferida de tránsito y transporte público, está mal. Se recordará que hasta la vigencia de la resolución N° 006-2012 del 26 …

Vigilancia del coronavirus

Como la observación sistemática del comportamiento de este virus en la salud de la población y su expansión en el mundo y en el Ecuador, de esta nueva cepa de Coronavirus, para efectuar labores de contención de la pandemia, para el país en etapa aun de conglomerado, de acuerdo a la información oficial cuando todos …

El amigo…

El amigo de la Corte o el amigo del Tribunal es un tercero ajeno al litigio constitucional que ofrece voluntariamente su opinión frente a algún punto de derecho u otro aspecto relacionado, para colaborar con el juez en la resolución de la materia objeto del proceso, puede consistir en un escrito-opinión legal, testimonio, informe en …

El poder de las masas

Soy natal de mi Cuenca hermosa, habitante experimental de cuatro décadas en materia socio-cultural, política, económica y demás; testigo presencial de innumerables hechos; ciudadana del mundo; de un mundo social que se deja llevar por los hurones que en justo acecho aprovechan la oportunidad para dañar a alguien, a otro ciudadano como ellos, a otro …