COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Bicentenario

¡Doscientos años de historia! El 3 de noviembre de 1820 resume el momento de la consecución del acto libertario de los cuencanos, ante la subordinación al conquistador español. Algunos ciudadanos proclaman su acción libertaria, en dos escenarios: la plaza de San Sebastián y El Vecino, siendo Tomás Ordóñez el héroe que lideró este movimiento independista. …

Vocabulario imprescindible para el nuevo año

Si usted quiere incursionar en política y comenzar este nuevo año con pie derecho, comience aprendiendo unas pocas palabras claves. No importa si Ud y los demás entiendan o no. Lo importante es usar esas palabras si es que quiere estar in. Tienen que ser palabras difíciles, pues eso le hace aparecer inteligente. La gente …

Futboltina

El solo recordar las sabatinas patéticas y dispendiosas del delincuente del ático me producen alergias y reacciones incontenibles de repugnancia e indignación. Desde aquel tinglado sabatino muy bien organizado para márquetin y amparado en grandes sumas de dinero que se gastaban para el engaño sistemático y mantenido en el tiempo al pueblo comprado por sanduche …

Mascaradas

Aunque acabamos de conmemorar el Día de los Santos Inocentes en las que la tradición popular con ingenio, creatividad y con un agudo sentido del humor, mediante mascaradas, caricaturizan escenas cotidianas o personajes de la vida pública y privada, hace pocos días vimos al señor Sonnenholzner, en una escena trágico cómica para el país, recibir …

¡Un planeta amenazado! I Parte

Muchos países están esforzándose por limpiar la casa. Entonces comencemos por casa, se ha estado limpiando sus ríos, pero sus peces no han regresado; se busca controlar la contaminación del aire en el centro histórico; pero continua el humo de los vehículos; se incentiva la utilización de energía eléctrica en los hogares ecuatorianos…pero se continua …

La Universidad de Cuenca y sus Rectores (III)

El 2020 que iniciamos es un año preelectoral, ya que en el próximo terminan su período, tanto el presidente del Ecuador como el rector de la Universidad de Cuenca; quienes – esperamos- no se presentarán a una potencial reelección, por sus propias y respectivas responsabilidades. A partir de 1964, Gabriel Cevallos, Gustavo Vega y Fabián …

Planificación, desarrollo y territorio

En el régimen de desarrollo instituido en la Constitución de la República, el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa debe organizar la planificación para el desarrollo, en el cual se incluye a los consejos de planificación de los GAD y los consejos ciudadanos para la generación de lineamientos estratégicos que orienten el desarrollo nacional. Por …

Elucubrar…

En los sistemas políticos, legítimos por supuesto, se define a la ley como su norma suprema y, en la concepción democrática del estado, precisando la premisa conceptual del “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo” se fundamenta la organización social en el principio de legalidad: “Todo dentro de la Ley, nadie sobre …

Suele decirse…

Suele decirse que las armas, no matan, que la gente es quien mata. Es una frase oportuna para el momento aunque han pasado algunos días de la muerte de un general en Irán y por ahí se dice que ese hecho robótico y de sangre a la vez, es lo que llevará a una guerra …

Por contingencia

A 20 años de funcionar como moneda nacional, el dólar, la población se encuentra conforme con esta medida cambiaria, considerada la más importante en los últimos 50 años. Sin desconocer el contexto político, social y financiero, que se vivió en el 2000, que obliga a esta medida radical por: el congelamiento bancario, quiebra de bancos, …