COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué es el voto?

Partamos de que el pensamiento crítico es fundamental para la democracia. Se pide pensamiento crítico para actuar en el medio social, y también se lo suele convocar antes de ejercer el voto. Pero el pensamiento crítico puede ir más allá. En Ecuador estamos obligados a votar, lo cual es ridículo, porque la coerción está lejos …

Llega la hora

El 13 de abril de 2025 tendrá lugar el balotaje que elegirá a quien dirija los destinos del Ecuador, que haga honor a la democracia, aún con los errores o defectos que ésta implica, distanciándonos de dictadura y abuso del poder, de amenazas y denostaciones como praxis usual en el manejo del Estado. Es demasiado …

Monumental desaire

Los “amoríos” entre los populismos de izquierda, ciertos sectores de la dirigencia indígena y los partidos de izquierda no son nuevos en el Ecuador. Baste recordar, sin irnos muy atrás en la historia, que Lucio Gutiérrez y su partido Sociedad Patriótica ganaron las elecciones presidenciales en el 2002 justamente en alianza con Pachakutik-Nuevo País (listas …

Un ser vivo

Nuevamente volví a leer a James Lovelock, quien trata a la Tierra como “un ser viviente”, lo que realmente es muy importante y nos enseña a querer y a amar al planeta como a un ser lleno de vida. Nos muestra todos los males que, nosotros los seres humanos, le hacemos para dañarla. Es autor …

¡A color, por favor!

Tras días lluviosos en los que el gris ha predominado en los cielos vespertinos, ayer, en el Teatro Pumapungo, el público disfrutó de una maravillosa producción artística que hoy les comparto. La obra contó con un gran elenco de estudiantes, profesores y artistas que expusieron su talento, formación y profesionalismo en la danza aérea, la …

La grieta

En días pasados una querida amiga escribió sobre la contienda política en la que nos encontramos, bajo una analogía que me ha calado, estamos al final de una gruta oscura y solo tenemos dos alternativas, quedarnos ahí o intentar escapar por una pequeña grieta, y ella como muchas, elegimos la grieta. Para encontrar la grieta …

¡Elecaustro politizada

La Empresa Electro Generadora del Austro, ELECAUSTRO S.A., se constituyó jurídicamente para la generación de energía eléctrica renovable y diversificada, el 27 de agosto de 1999 a partir de la escisión con la Empresa Regional Centro Sur C.A., iniciando sus actividades el 13 de septiembre del mismo año. Son sus principales accionistas: el Ministerio de …

Loables reconocimientos

Con mucho acierto, el directorio de la Sociedad de Historia de la medicina del Azuay (SOHMA), en estas últimas semanas está realizando una serie de emotivos reconocimientos, a colegas médicos pioneros y que se han  destacado dentro de sus especialidades médicas, obrando con compromiso,  responsabilidad, solidaridad, y sobre todo con ética, en favor de sus …

¿Cómo votar?

Para el próximo domingo. Con dos premisas de arranque. 1. No es un país -ajeno- el que se juega su futuro. Es usted, sus hijos, sus nietos, sus amigos y su barrio. Mejor si se abstrae de la molestia que generan los errores y política diaria. Más sesudez y proyección. 2. Pues, sí es una …

Centralización vs. democratización

A pesar de que la Constitución de Ecuador tiende al fortalecer el poder de los Gobiernos locales, llamándolos incluso “Gobiernos Autónomos Descentralizados” (GAD), los Gobiernos que se han sucedido desde 207 han buscado más bien la centralización del poder estatal en manos del Gobierno Central; un asunto que se ha fortalecido en el Gobierno actual, …