COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La Ley, por encima de todo

El reciente manifiesto firmado por abogados y politólogos destacados de Ecuador agrupados en el Foro por la Democracia, resalta preocupaciones fundamentales sobre el respeto a la Constitución y las leyes en el contexto actual. Como académica comparto este llamado de atención sobre el incumplimiento de principios democráticos básicos y la necesidad urgente de restablecer la …

Saludos

Como en ningún otro tiempo los saludos fraternos y deseos de prosperidad, salud y progreso, emergen de las almas amigas. Con la comunicación como una cosa indispensable, masiva e incluso hiper utilizada, se pueden leer mensajes de almas paralelas que llegan con la brisa tenue del cariño y amistad sinceros. Grato es saber que la …

S.O.S. Democracia

Una creciente indignación ciudadana crece en el país por el constante y desvergonzado irrespeto a las leyes y a la Constitución, en claro atentado al orden democrático y al estado de derecho. El pueblo vota por una vicepresidenta y el presidente “a dedo” nombra a quien le da la gana; el pueblo vota para no …

La política como beneficio personal

El hombre ha demostrado que es pasmosamente fecundo en recursos e inventiva en el plano de la técnica, pero estéril en el plano de la política. El liderazgo de una auténtica autoridad democrática, no debe dirigirse en contra de un enemigo, sino a favor de todos los individuos o grupos que conforman la sociedad, éstos …

La inteligencia asertiva

Vivimos en una sociedad que está caracterizada por una relación constante entre individuos en diversos ámbitos, donde la poca empatía emerge continuamente. En ese entorno, la inteligencia asertiva se convierte en una herramienta fundamental para fomentar la convivencia armónica, basada en una comunicación respetuosa a los derechos propios y a los de los demás. La …

El proceso de cambio

Cuando se dio paso a las elecciones del 9 de febrero del 2025 para los ciudadanos del Ecuador se abrió la puerta para iniciar un proceso real de cambio institucional que ya con las elecciones últimas en las que Daniel Noboa fue elegido presidente de la república a efecto de completar el período inconcluso de …

¿Qué pasó con Ecuador?

Es hora de la verdad, solemos decir.  De labios afuera proclamamos con énfasis que la verdad nos libera y que solamente a través de ella es posible construir una comunidad unida, en la cual usando términos idénticos llegamos a una diáfana comprensión de aquello que buscamos porque esos términos tienen significados iguales o, al menos, …

¡Qué valga la pena!

Una campaña más y a sacar lo que se tenía guardado, a refrescar la memoria y por ende a persuadir el voto; opciones varias, ¿Quién vale la pena?, contados con los dedos de una mano, siendo generosa, claro está. Esta vez serán momentos cruciales para que al momento del trazo comparemos en velocidad supersónica el …

A las elecciones

Otra oportunidad para enderezar a la patria hacia la ´prosperidad y la paz. Eliminando la contaminación de grupos delincuenciales organizados, que se han sido descubiertos en los casos purga, metástasis y otros, que han conmovido a la comunidad, por el sometimiento de altos magistrados ante las mafias. Se inicia la campaña electoral para designar a …

Muerte en las vías

Tragedias constantes, con decenas de muertos y heridos en las vías del país, obligan a volver sobre el hecho de que en lugar de disminuir la alta incidencia de infracciones y accidentes de tránsito ocasionados por los conductores de vehículos de transporte público y particulares aumenta de manera alarmante. Los choferes profesionales son responsables de …