COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Paisajes de lluvia

Definitivamente, iniciado enero, el paisaje de Cuenca y su entorno tienen características propias definidas por el invierno que lo especifica como mes de grandes lluvias. Cambia el color de su paisaje matizado por el verdor de su entorno; el brumoso de su cielo atenuado de niebla y nubes propiciadoras; el circuito montañoso y sus cerros …

Candidatos azuayos para la Asamblea

¿Y ahora qué nos hacemos los azuayos con 108 candidatos a asambleístas provinciales, distribuidos en 18 listas, de los cuales seis, gracias a nuestros votos, gozarán de una pasantía en la Legislatura durante cuatro años y con un sueldo mensual que bordea los 5 mil dólares? Lo peor es que no se los puede elegir …

Educar en campaña 

Empezó la campaña electoral para las elecciones generales de febrero 2025 y con ello muchas organizaciones han creado campañas para incentivar a un voto consciente e informado. Cuando la Democracia se ve amenazada por la desinformación, estas campañas son oportunas para tomar decisiones informadas en las urnas. En teoría estos espacios constituyen una oportunidad única …

Breve Historia Institucional

El contexto científico, técnico y humanístico en el campo de la salud y la medicina es esencial para comprender cómo las prácticas médicas y profesionales se han desarrollado a lo largo del tiempo y cómo se interrelacionaron sus valores con las necesidades humanas. Para ello está la historia y quienes lo cuentan apegados a la …

2025 año complejo para el país

Opino,  como cualquier ciudadano,  que le duele ver  como su Patria se debate    en el más grande descalabro económico  y  en promesas  de campaña incumplidas, que vamos a recordar brevemente,  se presentó un presupuesto con un plan de Gobierno en el cual se dijo  que se va a  duplicar la producción petrolera, se dijo que …

La gran oscuridad

Las vicisitudes negativas en la vida de los individuos o de las sociedades, están presentes siempre. Sin embargo, es normal considerarlas como pasajeras y desde esa perspectiva, su superación, es un desafío que alienta y requiere comportamientos valerosos. La gente apunta a dejar atrás lo negativo y construir algo mejor. Creo que ese espíritu está …

Después de la sequia

La falta de lluvias en la región austral, que duró alrededor de cuatro meses, produjo una serie de repercusiones negativas: económicas, laborales, productivas, políticas, domésticas, etc, por ello que el volver a ver a los ríos con agua, correntosos, cantarinos, no solo devolvió la tranquilidad alterada a los hogares ecuatorianos, sino que también cambió el …

¿Qué es la inconformidad?

La inconformidad es el verdadero motor de la historia, una historia que no cesará a pesar del supuesto conformismo que actualmente vivimos. Digo supuesto, porque a simple vista las cosas no están bien, y deben cambiar. Y el hecho de que, a pesar de verlo, no nos inmute, debe ser leído solo como un resultado …

¿Quién vigila?

Hemos de interpretar que todos los actos humanos están regulados por legislación, ordenanzas, jurisprudencia y respeto por el convivir en sociedad. Pero, no siempre se cumplen estos preceptos y con ello se generan condiciones de indisciplina social, en tránsito, en higiene, en manejo de alimentos, en respeto por la colectividad, en sanidad, etc. Abandono de …

¿Qué vamos a dar?

Cada año nuevo llega con listas de deseos, propósitos y sueños por cumplir. Nos preguntamos qué queremos lograr, qué esperamos que la vida nos ofrezca, como si el año nuevo nos debiera algo. Tal vez es momento de dar la vuelta a esta idea y en lugar de preguntarnos qué queremos recibir este año, nos …