COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Lengua y género

Hace poco y por azar volví a escuchar a integrantes de la Asamblea Nacional, particularmente a confusas y desaliñadas defensoras del libertinaje del sexo y de la lengua, órgano que sirve tanto para degustar y deglutir como para la comunicación verbal de doble articulación, característica principal diferencia de los humanos que lo diferencia del resto …

Después del fuego

Los últimos meses del 2024 han sido negativos para la naturaleza ecuatoriana, a consecuencia de diversas causas de contaminación. Sin embargo, los recientes incendios forestales de dudosa procedencia generan especial preocupación por el impacto generado por las llamas en miles de hectáreas de bosques de la Sierra centro y sur. Si bien es cierto, estos …

Paralelo Cero: la poesía necesaria para el hombre

De una manera persistente, metódica y hasta obsesiva, Xavier Oquendo Troncoso, poeta y gestor cultural ha logrado que el Encuentro Internacional de Poesía en Paralelo Cero se consolide como uno de los principales espacios de promoción poética en nuestro país y en América Latina. Del 17 al 23 de noviembre se desarrolló su décima sexta …

Y hablando de conflictos

Indudablemente que una de las situaciones realmente críticas que le toca afrontar a la comunidad internacional es la de adoptar medidas que mitiguen las repercusiones del cambio climático y que sean sostenibles en el tiempo. Justo ahora, en el Ecuador estamos viviendo una circunstancia grave por la falta de lluvias, sequía que debe atribuirse a …

¿Qué no es pensar?

Pensar requiere tiempo, silencio, abstracción. Pensar es ensayar caminos imaginarios, que a veces no conducen a ninguna parte, que se rompen como cristales en el aire, que no generan ningún entusiasmo. Pensar, en ocasiones es como una lucha por deshacer una nube blanca en la que no existe nada, pensar es insistir en un objetivo …

La brújula de la estrategia

Hace mes y medio Seth Godin, publicó su libro This is Strategy, en el que entre otras cosas plantea que, “la estrategia es una brújula que nos ayuda a actuar cuando estamos inseguros, a construir redes cuando estamos solos y a perseverar hasta que el mundo que habitamos se parezca al mundo que imaginamos”, un …

Arjé  (parte II)

En el mundo de los griegos, Arkhé o su derivación Arjé, etimológicamente significa fundamento, origen o comienzo. Así lo señaló Tales de Mileto. La contaminación antrópica de agua y suelo es tan variada y afecta casi todo ecosistema. Así por ejemplo el uso y abuso de química sintética con fertilizantes y pesticidas, fármacos, plásticos y …

Noble corazón

El Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Cuenca, en unión sobre todo de comuneros, han enfrentado estos innumerables incendios que se han presentado en todas las montañas de Cuenca. Han empeñado un noble corazón, sintiendo pena por la naturaleza, por la Madre Tierra. Se les ha visto en intensas campañas, unos quemados, otros desfallecientes …

Mas allá de lo invisible

Al 2023 en el Ecuador hay 48.782 personas con VIH, de las cuales  95% conoce su estatus serológico,  88% reciben tratamiento antirretroviral, y  72% tiene una carga viral suprimida, es decir no hay transmisión de la infección. El dato más preocupante es que en el 2023 hubieron más de 5 mil nuevos casos de VIH …

¡No a la minería en Quimsacocha!

El Área Nacional de Recreación Quimsacocha se encuentra ubicada en las parroquias Victoria del Portete y Tarqui. Es reconocida por su alta importancia como reserva hídrica y zona de humedales, siendo un sitio crucial para la conservación de recursos naturales y la provisión de agua. En ella nacen los ríos Tarqui, Yanuncay y Rircay. Los …