COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Aprovechemos este día

El día de mañana puede o no haber, por lo tanto, no se puede esperarlo. Esperando el mañana la oportunidad de disfrutar los días presentes se perdería. Y la oportunidad de disfrutar, se comprende en cualquier sentido según cada quien tome el término “disfrute” pues no se refiere sólo a los goces eróticos y sexuales, …

Inquietudes culturales

Vemos diariamente como se van postergando los pocos bienes arqueológicos que tienen la ciudad en su entorno rural, pese a la necesidad de proteger y ponerlos en valor en función del turismo que, por el momento, avanza con lo que ofrece la ciudad patrimonial y su gente, esto es, centro histórico y áreas de influencia …

Ecuador y Estados Unidos

Después de la victoria electoral de Donald Trump al convertirse en el 47 presidente de los Estados Unidos de América, es imperativo mantener y mejorar  la relación de estos dos países. Estados Unidos como socio comercial de Ecuador es fundamental para el desarrollo económico, político y social. Ya en 2020 Ecuador firmó un acuerdo como …

Cambio de pensamiento y conducta

“No hay mal que dure ni cuerpo que resista” es un dicho popular que testifica innumerables contingencias que soportan cuerpo, alma y espíritu, pero que al fin se derrota con tribulaciones a la vida o con la misma muerte. Hoy resistimos una nueva embestida por el estiaje que diezma a los ecuatorianos, quién sabe si …

Hablando de Salud Pública

Antes que la palabra encendida, o la loa hiperbólica, debe estar el análisis sereno, la autocrítica constructiva, que nos permita tener la objetividad necesaria para juzgar el pasado, pero que a la vez nos señale claramente el tránsito hacia el futuro. Hoy sentimos la obligación de reconocer el mérito de aquellos que con visión de …

…Si fuera posible

Y si resulta que mañana decidimos no votar por ninguno de los 16 o más candidatos que se desesperan por ceñirse la banda presidencial con la frase “Mi poder en la Constitución”, como si fuera gran cosa el poder, excepto ser adictivo. Y si resulta que en uno de estos días tomamos sus planes de …

“Tres cosas hay en la vida…”

“… Salud, dinero y amor…” así dice la canción del compositor argentino Rodolfo Sciammarella estrenada en 1941, y que se popularizo en esa época en los países de habla hispana. Las coplas se referían a las situaciones de la División Azul y reflejaban la realidad española de penuria económica de ese y otros países en …

¿Qué es un milagro?

La palabra milagro proviene del latín miráculum derivada del verbo mirari que significa mirar con admiración. Asociada con la raíz indoeuropea mei de reir, sorprenderse, y, en resumen, maravillarse. La palabra sin embargo ha caminado hacia la designación de la cosa maravillosa y ha dejado atrás a la mirada admirada, sorprendida y maravillada, como si …

Unidos en la diversidad

La XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno es más que una reunión diplomática; es un espejo en el que una región tan diversa como la nuestra se observa, se confronta y, ojalá, se reconoce. Bajo el lema “Innovación, Inclusión y Sostenibilidad”, esta cumbre reúne a líderes de países con …

29 Cumbre Iberoamericana de Presidentes

Se acerca la hora de iniciar lo que el Gobierno ha preparado para recibir a presidentes y jefes de Estado además de delegados autorizados. La Cumbre Iberoamericana 29, el 14 y 15 de noviembre, entre quienes se ha anunciado la presencia de El Rey de España, Felipe VI; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; …