COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Caída libre

Hay un tema que no estamos viendo con claridad y me explico: el gobierno ha propuesto, como una de las soluciones temporales a la crisis energética, un programa de créditos y subsidios para la compra de generadores eléctricos. Sin embargo, pensemos por un momento, que un generador de energía promedio, de unos 10 kilovatios (de …

Video educativo

Es decepcionante escuchar, hasta el día de hoy, la frasecilla “robó, pero hizo obras” en boca de muchos incautos que, a pesar de los años y de los daños notorios que ha causado al país la década robada, siguen sosteniendo, muy sueltos de huesos, que en las próximas elecciones van a regalar su voto al …

¡Y la luz fue hecha!                       

El estiaje en el país ha sido tan agudo en estos meses que, la situación de crisis en torno a la producción de energía eléctrica se ha vuelto insostenible. Cortes de luz que afectan a todos los rincones del país e impiden el funcionamiento normal del sector industrial, comercial, educativo, doméstico y de toda cuánta …

Distopía…

Distopía, según la RAE, es la representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana, siendo que la alienación se define como la transformación de la conciencia, por causas externas, que lleva a un individuo o a una colectividad a perder su identidad o a estar en contradicción con ella. …

Construir democracia

Confucio, el sabio prominente de la China sobresalió como erudito y maestro, lo que Confucio buscaba no era simplemente enseñar reglas de conducta o moralidad, sino restaurar la paz y el orden en la sociedad. Este gran hombre decía: “mientras el pueblo no sepa escoger un gobernante sabio, justo, honesto, que sepa el papel que …

Presidente o candidato

Buena parte del dilema político y comunicacional de la actual crisis energética se debe a la decisión gubernamental de participar en el proceso electoral de febrero próximo. El riesgo de perder favorabilidad hace que las decisiones presidenciales sean medidas en función de los pesos electorales y de las conversaciones que ofrecían escenarios más o menos …

100 años

El tiempo es un accidente relativo en la vida del hombre y del cosmos. La inexplicable duración desde el principio de todo y la primigenia explosión del Big Bang, contrasta con los efímeros años de la vida del hombre que es apenas un parpadeo. Pero nos aprestamos a festejar 100 años del diario El Mercurio, …

¡De terror!

Parece que el señor Noboa vive otra realidad, el país no tiene la energía necesaria para mover su economía y no se da por enterado, aunque las pérdidas cada día que pasa son millonarias. No ve, no escucha, no habla y cuando lo hace su retórica vacía incrementa aún más el desconcierto ciudadano y profundiza …

¿Por qué las mujeres viven más?

Según las estadísticas mundiales, la mujer vive tres años y medio más que el hombre; y en los llamados países desarrollados esta diferencia es aún mayor. ¿A qué se debe esto? En más de 70 especies diferentes de animales; incluidos moluscos, crustáceos, arácnidos, aves, reptiles, peces, mamíferos, dieron como resultado que en un 62 de …

Sígsig: Un paraíso en peligro

Sígsig, ubicado en la parte oriental de la provincia del Azuay, es un cantón que ha sido durante mucho tiempo un refugio de paz y belleza natural. Con sus paisajes deslumbrantes y montañas verdes, este pintoresco rincón azuayo es atravesado por un río que, hasta hace pocos años, era el alma de sus pobladores. El …