COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Matemáticamente

La consulta popular y referéndum, a los que fuimos convocados el pasado domingo 21 de abril, da lugar a varias lecturas. Un punto a resaltar, es que los votantes escogieron. Creo que desde la perspectiva de participación de la ciudadanía puede considerarse un buen síntoma, aunque tampoco es para “echar las campanas al vuelo”, asumiendo …

Cheerleaders electorales

Dame una g, dame una a, dame una n, dame una a, dame una m, dame una o y dame una s.  ¡Repitan conmigo: ganamos! Estas cheerleaders de la política son cosa seria. No pierden ninguna oportunidad. Pero creo que hay que mandarles a repetir segundo grado, porque no mismo con las matemáticas. Son medio …

Ya empiezan a caer

Carlos Pólit es el antihéroe del Ecuador; desde que le homenajeaban en las sabatinas diciendo que era un funcionario de “lujo” y “simpatiquísimo” pero que todos le tenían miedo por los informes de responsabilidad que emitía, su condición de supuesto paladín de la justicia tomaba bríos en el pensamiento de los ingenuos ciudadanos. Su vida …

Nos merecemos algo mejor

La consulta popular lo ha dejado claro: una lucha sin ganadores en la que pasaron las preguntas relativas a la seguridad (la gente está asustada y el miedo es poderoso) y se quedaron las únicas dos que hablaban de economía y proponían medidas concretas; y esto significa que la gente no cree en el plan …

Un puño unido

Los resultados de la Consulta Popular del domingo, develan el tedio y hartazgo de los ecuatorianos de bien ante la corrupción y la violencia preponderante. Tanto es así, que en los resultados de las votaciones en el exterior, ganó el SÍ en las once preguntas. Sobre el trabajo por horas, no comprendo por qué no …

Consulta popular              

La lectura de los resultados de la Consulta, del día domingo 21 de abril, en Ecuador, otorgan al Presidente Noboa, un triunfo absoluto: 9 contra 2. De once preguntas, solo dos registraron el “no“, resultado que no comporta un detrimento en el éxito de dicha consulta!         Lamentable resulta advertir que se rechazó la pregunta correspondiente …

La magia de la palabra

El 23 de abril se celebró el Día Mundial del libro; fecha fijada por la UNESCO en 1995. Justo alrededor de esa fecha murieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. La lectura o goce de los libros, ha sido considerada siempre entre los encantos de …

Zeitgeist

En alguna ocasión se leyó la palabra Zeitgeist, proveniente del idioma alemán y que, cuya traducción al español tiene que ver con la evolución del espíritu a través del tiempo; obviamente dicho término venía acompañado de su interpretación que, dicho sea de paso, invitaba al lector a concebir lo que significa la evolución del pensamiento …

¿A quién le conviene?

En política, es fundamental plantearse las preguntas correctas, incluso cuando las respuestas no estén disponibles. Frente a un discurso, surge la interrogante: ¿A quién se dirige? Ante la adjudicación de una obra, ¿A quién beneficia? Ahora hemos aprendido, por ejemplo, que en las consultas, también es relevante cuestionar: ¿Quién está detrás de este tema? Y si se …

Espeluznante

La pandemia como partida y me convertí en campesino. Vivo en Tarqui y siento el vivificante frio, la brisa y el rocío moja mis plantas cuando camino muy de mañana, pues en este entorno es muy difícil quedarse en cama. Disfruto de un café caliente con un simple pan de los vecinos y todo va …