COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ideales que animan al hombre

La conmoción que vivía el país por la narcopolítica, la delincuencia organizada y el crimen corriente, se ha extendido fuera de las lindes patrias. El Ecuador que hasta hace poco siquiera era conocido en otros mundos y solo mencionado por las ejecutorias de Pérez, Carapaz, Dajomes, la Tri…, ahora va asentando su popularidad porun nuevo alboroto: la irrupción a la embajada mexicana en Quito para sacar a un delincuente confeso, convicto y …

Los flujos de capital y la inversión

Según la teoría económica, el capital se desplazará desde los países donde abunda hacia los países donde escasea, puesto que el rendimiento de las nuevas inversiones es mayor cuando el capital es limitado. Esta retribución del capital fomentará la inversión en el país receptor y tendrá enormes beneficios sociales; sin embargo, esta teoría se basa en el supuesto …

El origen del cáncer

Llamada equivocadamente la enfermedad del siglo es mucho más vieja ya que en textos de miles de años de antigüedad ya se la menciona. Según los ocultistas es una enfermedad de castigo, puede que sí ya que en plena era en la que nos hallamos de tanta tecnología, descubrimiento y adelanto, el cáncer nos vence …

Condena a la corrupción

 La soberanía popular se ha pronunciado. Por eso en el campo de la realidad los resultados de la consulta popular y referéndum son contundentes, 9 de las 11 preguntas definen una ruta sin retorno para el crimen organizado, las mafias y los delincuentes que las integran.   Los ecuatorianos condenamos expresamente la corrupción.El apoyo a la consulta popular y referéndum promovido por el gobierno es abrumador, más del …

  ¿Somos o nos hacemos?

Hace algunas semanas prometí, en este mismo espacio, abandonar comentarios conflictivos y pasar de ejemplos negativos e historias tristes, a palabras que presagien días mejores o, por lo menos, a comentar episodios positivos que,también, los tenemos. Espero que lleguen días y semanas para cumplir con esta promesa, es decir, espero que Ecuador se llene de eventos positivos, de conquistas notables, de …

«Desterrando Mitos: La Creatividad No Tiene Género»

La creatividad es un atributo inherente tanto a hombres como a mujeres, trascendiendo barreras de género, credo, raza o nacionalidad. Esta cualidad humana, fuente de innovación, ha sido un pilar en la evolución de nuestras sociedades, configurando el mundo que conocemos hoy. A pesar de ello, las estadísticas revelan un desequilibrio en el uso del …

Acreditación internacional para Facultad de Arquitectura

Satisfacción y orgullo para Cuenca y el país está generando los logros alcanzados por la Universidad de Cuenca y su Facultad de Arquitectura y Urbanismo, cuando está posesionándose como una de las másprestigiosas a nivel nacional con proyección internacional. Lo mencionado es, por una serie de logros alcanzados en base a la labor de sus autoridades, docentes y alumnado en general, que trabajan con mística de superación dejando de lado el conformismo que es un mal endémico en la sociedad ecuatoriana. En efecto, como resultado de un trabajo en equipo de la Facultad de Arquitectura y luego …

La liquidez de las formas

Desarrollaré una visión de lo que vivimos en Ecuador, que siendo parte de lo que la humanidad experimenta, tiene características propias que solamente nosotros como lugareños las entendemos y sentimos de la manera en la que lo hacen quienes forman parte de una determinada cultura.Las formas de convivencia en la contemporaneidad han adquirido un estatus …

Qhapaq Ñan en Pachamama

Decíamos que el Camino del Inca, desde su eje central entre capitales y su red de ramales transversales de integración, pasa por sitios y pueblos de singular entorno paisajístico y componentes culturales característicos del lugar, los que, debidamente recuperados y puestos en valor, podrían convertirse en atractivos destinos para paseos en familia o entre amigos, …

Cuando vuelves a tu tierra

… Y resulta que cuando regresas a tu tierra, tu tierra no es la misma, si por tierra también ha de entenderse las casas levantadas por los que te precedieron, digamos que padres, abuelos, tatarabuelos, trasbisabuelos; tampoco son iguales las calles trazadas sin más teodolito que el buen ojo, unas venciendo la gravedad, otras las …