COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ambición y legalismo: dos fuentes del mal social

La sociedad moderna enfrenta numerosos desafíos que afectan a las personas en su vida cotidiana y ponen en peligro la cohesión social. Entre estos desafíos destacan dos fuerzas poderosas que a menudo pasan desapercibidas, pero que tienen un impacto profundo en la calidad de vida y en la justicia en nuestra sociedad: la ambición descontrolada …

¡Qué problema con los impuestos!

Los impuestos empiezan a verse como una cosa en la que nadie se pone de acuerdo. Entonces ahora ya no son solo el futbol y la religión, sino también con los impuestos. Es fuerte las aseveraciones del presidente argentino, definir los impuestos como un robo. Dice Milei “como liberal y libertario que soy, el Estado …

La cultura tributaria     

La Asamblea luego de dilatorias y apariencias legalistas con un trámite engorroso típico de quienes pretenden ser lo que no son terminó la anterior semana por dar paso a la propuesta presidencial de elevación del IVA. Sin votos necesarios para la iniciativa presidencial ni su archivo, la tesis del Ejecutivo es Ley de obligatorio cumplimiento.  …

 Ceniza y algo más

Algo raro le pasa a este mundo o ¿soy yo quien percibe cosas extrañas donde no existen?  En carnaval parece que todos nos dimos un respiro: los   asediados nos liberamos de tantos temores y dimos algo de libertad a nuestros cuerpos para que transiten por espacios abiertos; pero hay que reconocerlo, parece ser que los …

El Turismo Accesible: Una Oportunidad Infravalorada con Impacto Global

A nivel global, alrededor del 16 % de la población, unos 1.300 millones, vive con discapacidad, número que aumenta al considerar a adultos mayores. En América Latina, el 12 % presenta alguna discapacidad, y en Ecuador, más de 400,000 personas. Estos viajeros buscan experiencias independientes con instalaciones accesibles, personal capacitado y acceso a información confiable. …

¿Día del amor para los adultos mayores?

El 14 de febrero de cada año, en muchas partes del mundo, se celebra el día del amor que posteriormente se extiende a la amistad, sin embargo, esta fecha como que se ha materializado, en donde cada vez menos importa los sentimientos. Empero, en los hogares, entre los enamorados y sobre todo en el mundo …

Eutanasia en el Ecuador

Luego de seis meses de espera, al fin la Corte Constitucional ha dado un veredicto sobre el asunto planteado por la Señora Roldán sobre su pedido de que se legalice la eutanasia y ella, y otras personas, puedan ejercer su derecho de morir cuando quieran por padecer enfermedades incurables y dolorosas. Es increíble que esos …

Agua o peseta

Es el título del primero de los trece relatos del libro, “Cuentos Morlacos”, del escritor cuencano Manuel M. Muñoz Cueva, narración que recrea la esencia del costumbrismo cuencano en la celebración del carnaval que, siendo tan universal es genuinamente local también, por la forma tan particular de sentir, vivir y celebrar en la intimidad familiar …

Tributo a la amistad

Mañana las perfumerías, floristerías, confiterías, boutiques y más almacenes de expendio de regalos se verán recompensados por la sequía de estos meses de crisis. Hasta los hospedajes de ofrecimiento eventual estarán agitados y en cambio permanente los aparejos de sus catres, con somieres reforzados; mas, de poca monta será congénere:  la amistad, aquella que nace …

Mujeres en la ciencia

Según la Organización de las Naciones Unidas, ONU, las comunidades científicas y tecnológicas se fortalecen gracias a las mujeres y a las niñas que cumplen un rol fundamental. Por ello, se celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia según la Asamblea General de las Naciones Unidas el 11 de febrero …