COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El crimen continúa

EL asesinato de ciudadanos ecuatorianos,  en manos de Sicarios, es sumamente preocupante y mucho más  en ciudades pacíficas como la Ciudad de Loja, en donde el 29 de enero de 2024, en horas de la tarde, un ciudadano Lojano que se encontraba hablando por teléfono a la altura de las calles Manuel Ignacio Monteros y …

Las tres Mónicas

Mónica Salazar, muy suelta de huesos, insinúa que el correísmo es una de las víctimas del asesinato del entonces candidato presidencial, Fernando Villavicencio, por cuya razón perdió las elecciones. Aquel fue el estribillo que salió desde Bélgica tan pronto como ocurrió el execrable crimen, con el cual el correísmo pretende victimizarse. Mónica Palacios, sin recato …

El poema único

Así titula el grueso compendio que El Ángel Editor pone a disposición del público lector, apenas iniciado este 2024. Xavier Oquendo Troncoso, responsable de la obra, aclara que no es una antología, sí, una muestra de poemas de un grupo de autoras y autores de procedencia intergeneracional. ¿Qué contiene El poema único? Un conjunto de …

Confusion mental

Las actitudes de algunos asambleistas son dignas de una seria investigación. Parece ser que alguien les ha dicho, o han visto en alguien, que ponerse bravos en las intervenciones, en los debates, en las entrevistas para los medios, en las declaraciones, es una buena estrategia. Asimismo, que fruncir el ceño mientras se habla, sacar los …

Retraso del fracaso

Uno de los miedos más grandes que el ser humano tiene es el del fracaso, al que se evita a toda costa. Lo curioso es que el intento por evitarlo puede llevar a acciones extremas, inacción o auto negación que con frecuencia solamente retrasan el tan temido fracaso. Esta noción se alinea con lo afirmado …

¿Qué es la fiesta?

Desde la perspectiva del principio de placer no enajenado, la fiesta es el último reducto de la colectividad. En una sociedad hiper individualizada, solo la fiesta constituye un espacio de encuentro desinhibido con los demás. Se trata de una liberación y ruptura, no tanto de las trabas y límites sociales, como de los que nos …

Los carnavales de antaño

Carnaval, del italiano carnevale, haplología del antiguo carnelevare, de carne “carne” y levare “quitar”, en otras palabras, es despedirse de la carne. Su origen celebraba las fiestas paganas en honor de Baco, dios del vino, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según la Iglesia Católica, se trata de las …

La selva devora todo

Hace poco se dio a conocer que los arqueólogos han descubierto una densa red de ciudades interconectadas por caminos que han estado escondidos bajo el denso bosque o más bien dicho en la selva en el valle del Upano. Este asentamiento tiene al menos 2.500 años de antigüedad; dice el texto, un reportaje de diario …

Marketing cultural 2

El domingo pasado, inicié una secuencia de artículos sobre cómo vivir el mercadeo de productos artísticos y culturales. El ATL (publicidad en medios masivos) y BTL (medios directos y segmentados), contribuyen a la visibilidad de una obra y su creador en distintos niveles. El requerimiento es que cada artista, dedique un tiempo a descubrir y …

El Estado es femicida

Un crimen es una acción contraria a la ley y considerada socialmente nociva, peligrosa o reprobable, que se comete de manera voluntaria. Lo que implica un crimen en Ecuador se define con claridad en el COIP. El cual desde hace 10 años reconoce el femicidio como un delito, con una penalidad de 25 años, que …