COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Retos de la IA y la diplomacia

¿Si la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta poderosa que está redefiniendo la diplomacia tradicional, seremos capaces de mantener la sensibilidad personal y asegurar que nos sirva para cooperar, y no para competir? Uno de los principales desafíos en el mundo contemporáneo es la pérdida del toque humano: la confianza y la sensibilidad con las …

La educación: clave del futuro

La frustración de una sociedad cada vez más trivial e insegura exige cambios profundos en un pilar esencial: la educación, verdadera clave del futuro. No solo aquella que se imparte en las aulas, sino también la que nace en el hogar y se cultiva día a día en la convivencia. Ahora que inicia un nuevo …

El agua: la causa de la vida

En la cosmovisión andina, el elemento agua es vida, madre y espíritu; defenderla, es un acto de respeto sagrado a la naturaleza. La palabra causa viene de raíces profundas del quechua kausay —que significa alimento y sustento necesario—, se usaba en tiempos precolombinos para nombrar a la papa, nutriente esencial que garantizó la vida de …

Reyes del enredo

Las últimas leyes enviadas por el ejecutivo a la Asamblea Nacional y aprobadas por el ente parlamentario, han despertado una enorme polémica. Que si, que no debían haberlas enviado como de carácter económico urgente, que algunas de ellas no se refieren a un solo tema jurídico, que algunas de las disposiciones son inconstitucionales, que varias …

¿Qué es el poder?

No hay relación que se genere entre los seres humanos (y en general entre los seres vivos) que no esté atravesada por una determinada configuración de poder. En principio, el poder sería la capacidad de incidir en el comportamiento del otro. Por supuesto, la complejidad de esta afirmación es la sustancia de la filosofía política. …

Permiso para equivocarse

Aunque no parezca, existe una línea muy fina entre la excelencia y el perfeccionismo, y cruzar esa línea no nos lleva al éxito, sino a la parálisis, al miedo, al estancamiento. Adam Grant en Hidden Potential, señala que el perfeccionismo puede atraparnos en una visión de túnel en la que evitamos el error, pero eso, …

No podemos dudar

Cuando conocemos que la vida está en dependencia estricta del agua, resulta necio despreciar a la noble agua, cuando por asuntos inherentes a hechos humanos, sabemos de la degradación que se hace día a día sobre las fuentes de agua como lagos, ríos, mares, glaciares, casquetes polares y témpanos. Hoy se habla de estrés hídrico …

Las flores

El biólogo Kavir Montesinos escribió un artículo sobre la polinización, la cual ocurre de muchas maneras. Por ejemplo, las salvias andinas, con sus flores tubulares, reciben a los colibríes, que son los principales polinizadores de los Andes. Dijo que cada flor tiene su propia concentración de néctar para atraer a su polinizador. Así, las flores …

Lenguaje no verbal

Una reunión de mandatarios extranjeros llamó mi atención por los análisis que surgieron ante el lenguaje no verbal que entrevió, o más bien dio supuestos, sobre qué se habría acordado a puertas cerradas. Y es que hay movimientos o gestos que suelen decir más que palabras o manifiestos. ¿Será posible tener un lenguaje universal a …

El juego de lo simbólico

Históricamente, líderes de todo el mundo han usado símbolos para demostrar poder y control sobre las masas: los reyes con coronas y escudos, las iglesias con templos, imágenes y altares, el fascismo con la esvástica y la primera gran estrategia de comunicación política, que sirvió para imponer su dominio. Hoy nada ha cambiado; al contrario, …