COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Permiso para equivocarse

Aunque no parezca, existe una línea muy fina entre la excelencia y el perfeccionismo, y cruzar esa línea no nos lleva al éxito, sino a la parálisis, al miedo, al estancamiento. Adam Grant en Hidden Potential, señala que el perfeccionismo puede atraparnos en una visión de túnel en la que evitamos el error, pero eso, …

No podemos dudar

Cuando conocemos que la vida está en dependencia estricta del agua, resulta necio despreciar a la noble agua, cuando por asuntos inherentes a hechos humanos, sabemos de la degradación que se hace día a día sobre las fuentes de agua como lagos, ríos, mares, glaciares, casquetes polares y témpanos. Hoy se habla de estrés hídrico …

Las flores

El biólogo Kavir Montesinos escribió un artículo sobre la polinización, la cual ocurre de muchas maneras. Por ejemplo, las salvias andinas, con sus flores tubulares, reciben a los colibríes, que son los principales polinizadores de los Andes. Dijo que cada flor tiene su propia concentración de néctar para atraer a su polinizador. Así, las flores …

Lenguaje no verbal

Una reunión de mandatarios extranjeros llamó mi atención por los análisis que surgieron ante el lenguaje no verbal que entrevió, o más bien dio supuestos, sobre qué se habría acordado a puertas cerradas. Y es que hay movimientos o gestos que suelen decir más que palabras o manifiestos. ¿Será posible tener un lenguaje universal a …

El juego de lo simbólico

Históricamente, líderes de todo el mundo han usado símbolos para demostrar poder y control sobre las masas: los reyes con coronas y escudos, las iglesias con templos, imágenes y altares, el fascismo con la esvástica y la primera gran estrategia de comunicación política, que sirvió para imponer su dominio. Hoy nada ha cambiado; al contrario, …

Plásticos rival, líder empresarial

La historia de la fábrica cuencana Plásticos Rival se remonta a 1976, cuando el empresario emprendedor e incansable José Román Cabrera fundó una pequeña empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de tuberías de PVC. Es de destacar que la demanda creció notoriamente año tras año, gracias al cuidado en la calidad y a …

Masa crítica

Esta frase proviene de las ciencias objetivas y se refiere a la base material mínima que debe existir para que un fenómeno se mantenga. Ese concepto se extrapola a las ciencias sociales, representando al conjunto de pensamiento o ideas, compartido por un número mínimo de personas, que se necesita para que una teoría o una …

IESS

Insisto. Al país no le faltan normas; le escasean funcionarios públicos serios y formados, capaces de anteponer a la Patria por encima de cualquier intención. Decencia. Hacer las cosas bien. La Constitución —también lo hacía la de 1998; que no se diga que es culpa de la actual Constitución y de la Corte Constitucional— señala …

Control y cautela

Con el cierre de la Cooperativa CREA, hay que seguir insistiendo sobre algunas cuestiones que merecen serios y urgentes análisis y acciones. Por descontado y en primer lugar, que los responsables atiendan a los afectados y precautelen sus derechos. Hay preocupación sobre el rol de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, pues aparentemente hace …

Vamos por el bolón

¡Qué maravilla! El mundo entero está descubriendo que la gastronomía ecuatoriana es de primera. La competencia organizada por el influencer español Ibai Llanos ha desatado una ola de comentarios internacionales, y lo más grato es ver cómo los ecuatorianos nos unimos para resaltar nuestras raíces. Algo muy parecido a lo que sentimos cuando juega la …