COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Globalizacion del riesgo

La incursión de buques norteamericanos en aguas internacionales limítrofes, frente aguas venezolanas; genera tensión con implicaciones regionales, pues trata de la visión del gobierno de EEUU de combatir a grupos delincuenciales que manejan el narcotráfico internacional con sus enlaces de trata de personas, minería ilegal,  extorsiones, subversión y atracos, que dominan territorios en donde ya …

Prevención urgente

Está llegando la época en que se producen incendios forestales ocasionados frecuentemente por gente inculta o irresponsable. Los males ocasionados son enormes. La causa principal es la ignorancia. Las personas sin ninguna formación lo hacen por esa torpe idea de que el humo se convierte en nubes y éstas en lluvia. O son pirómanos que …

Loja de romería y feria

De romería y feria o de feria y romería, no altera el producto, van de la mano. Lo cierto es que la “Centinela del Sur” vive su tradicional “Feria Internacional de Loja” en su 196 edición, siendo la más tradicional y antigua del Sur del Ecuador y Norte del Perú desde su institucionalización en 1896, …

¿Nos ven cara de… pendejos? De giles. ¿O de qué?

Desde hacía muchos años nos cuentean con que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, de un solo plumazo convertido ahora en Ministerio de Infraestructura y Transporte (de MTOP a MIT), realiza o contrata estudios para, dizque, reconstruir, rehabilitar, o qué mismo querrá hacer, la Cuenca-Girón-Pasaje, la cenicienta de las vías bajo responsabilidad del gobierno …

Ecuador – Estados Unidos

La visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, abre una ventana estratégica para redefinir la relación bilateral desde la diplomacia y la estrategia regional. Ecuador necesita socios confiables para enfrentar los desafíos urgentes como el crimen organizado y la inseguridad. Se busca consolidar aliados en la región frente a la creciente influencia de …

Retos de la IA y la diplomacia

¿Si la Inteligencia Artificial (IA) es una herramienta poderosa que está redefiniendo la diplomacia tradicional, seremos capaces de mantener la sensibilidad personal y asegurar que nos sirva para cooperar, y no para competir? Uno de los principales desafíos en el mundo contemporáneo es la pérdida del toque humano: la confianza y la sensibilidad con las …

La educación: clave del futuro

La frustración de una sociedad cada vez más trivial e insegura exige cambios profundos en un pilar esencial: la educación, verdadera clave del futuro. No solo aquella que se imparte en las aulas, sino también la que nace en el hogar y se cultiva día a día en la convivencia. Ahora que inicia un nuevo …

El agua: la causa de la vida

En la cosmovisión andina, el elemento agua es vida, madre y espíritu; defenderla, es un acto de respeto sagrado a la naturaleza. La palabra causa viene de raíces profundas del quechua kausay —que significa alimento y sustento necesario—, se usaba en tiempos precolombinos para nombrar a la papa, nutriente esencial que garantizó la vida de …

Reyes del enredo

Las últimas leyes enviadas por el ejecutivo a la Asamblea Nacional y aprobadas por el ente parlamentario, han despertado una enorme polémica. Que si, que no debían haberlas enviado como de carácter económico urgente, que algunas de ellas no se refieren a un solo tema jurídico, que algunas de las disposiciones son inconstitucionales, que varias …

¿Qué es el poder?

No hay relación que se genere entre los seres humanos (y en general entre los seres vivos) que no esté atravesada por una determinada configuración de poder. En principio, el poder sería la capacidad de incidir en el comportamiento del otro. Por supuesto, la complejidad de esta afirmación es la sustancia de la filosofía política. …