COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Atlas importante

De la misma manera, en el Jardín Botánico se presentó el Atlas de la biodiversidad de Cuenca: Vertebrados terrestres, por parte del Dr. Carlos Orellana, director de la Comisión de Gestión Ambiental, junto a un amplio equipo de expertos. Él manifestó que la conservación de la biodiversidad requiere del compromiso de la ciudadanía para vivir …

Duet

Sabía que algo especial llevaba esta palabra con simplemente pensarla. Emana cierto romanticismo en su fonética que parecería ser francesa. Sin embargo, su origen es italiano, con la palabra duetto, y aunque es común utilizar y comprender su significado al decir duet en otros idiomas como el inglés, español y portugués, encontré que es el …

No cederemos

La Conferencia Internacional de Planificación Familiar 2025 en Bogotá confirmó una verdad que América Latina ya vive en carne propia: los avances en derechos sexuales y reproductivos no son irreversibles. Aunque más de 4 mil voces del mundo reafirmaron que la autonomía corporal, el acceso a anticoncepción y la educación sexual integral son pilares del …

Los florindos se han multiplicado

En la vecindad de El Chavo, doña Florinda, muy de nariz fina, aunque vivía en un entorno de comunidad de recursos medio bajos, se pensaba de otra clase social. Si solo lo pensara no tendría importancia; lo preocupante era su comportamiento discriminatorio hacia el resto. Roberto Gómez Bolaños representó muy bien una realidad social que …

¡Unidad, único camino!

Las sesiones solemnes para conmemorar los 205 años de Independencia de Cuenca y Azogues los días 3 y 4 de noviembre, tuvieron una marcada diferencia, mientras en Cuenca no se contó con la presencia de ningún representante del Gobierno Central, en Azogues si lo hubo y con anuncios de grandes obras a ejecutarse con apoyo …

Deseos constitucionales

            Ecuador ha tenido un accidentado constitucionalismo. Lo que es un sinuoso camino hacia el progreso. Las razones: varias. Hay una a la que casi nunca se la quiere ver: la idea —que aparece cada promedio de diez años— de que hay que rehacer todo, y no se rehace nada. Que hay un enemigo en …

La Constitución actual

Una de las preguntas de la consulta del 16 de noviembre próximo, es la de si el pueblo está o no de acuerdo con una Asamblea Constituyente, para que redacte una nueva Constitución. Por esto resulta oportuno un breve análisis de la actual Constitución ecuatoriana, que en el mes de septiembre último cumplió 17 años …

Sí o no (II)

Si aún tienen dudas respecto de cómo votar el próximo domingo 16 de noviembre, me permito sugerir revisar los anexos a las preguntas planteadas, para entender mejor que es lo que implicaría el voto por el sí, el del no da como resultado dejar las cosas como están. Por sí no pueden o no quieren …

Vuelan balas

Pum, pum, pum. Esta entrada la redacto con preocupación. ¿En qué momento se dispararon las estadísticas de muertes por encargo? En menos de un mes, los asesinatos han aumentado terriblemente en Azuay y Cañar. Tengo grabado en la mente cómo un sicario ingresó a un mercado de Azogues y asesinó cruelmente a una madre y …

Hechos políticos en nuestra América

El lunes pasado revisando el noticiero internacional, me sorprendió la declaración del dueño de una buseta en el Perú, que no plegó al paro convocado por el sector transportista, aduciendo con mucha sabiduría popular que estaba cansado de todos los problemas que detenían el avance de la sociedad. Y en verdad, con un vasto conocimiento …