COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Quiénes nos representan afuera?

La Cancillería del Ecuador postulo esta semana a Pier Pigozzi como representante de Ecuador para integrar la Comisión Americana de DDHH ante la OEA, esta postulación la realiza sin considerar la voz de quienes tienen a su cargo la competencia como el Ministerio de la Mujer y DDHH, ni se diga la opinión de defensores …

¡Baldazo de agua fría!

Reconozco mi inclusión entre los 4.656.426  (52,36%), electores que acudimos a las urnas el 11 de abril del 2021 para sufragar a favor de Guillermo Lasso, lo que le permitió acceder  al sillón de Carondelet. Al ser su 3º participación presidencialista estábamos seguros de que ya tenía conocimiento pormenorizado de la realidad nacional, con estrategias …

Episodios climáticos

La semana pasada la agencia internacional de noticias EFE de manera insistente dio a conocer las temperaturas extremas que vivieron algunas ciudades del mundo;  la agencia indicó que estos comportamientos extremos del clima obedecen a los efectos del cambio climático. El invierno tocó con fuerza a los Estados Unidos, el clima ártico afectó al norte, …

¿El Presidente se puede ir?

Explicaré los caminos diseñados en la Constitución para remover del cargo al Presidente de la República, así, usted ávido lector, sabrá si el Presidente de la República -constitucionalmente- se puede ir. Lo primero. De arranque y para entendernos. Ni la Constitución ni la Ley señalan que perder una consulta popular, es causal de destitución o …

Corrupción y política

Una de las razones de las crisis políticas, que ocurren hoy en diversos países del mundo, tiene que ver con la corrupción de la clase política gobernante; una situación que sólo podría ser superada si se enfrentan las causas de fondo de este grave problema ético y legal. Una de las causas estructurales que incentivan …

Narrativa y periodismo

En el auge de la discusión política de esta semana, un tema sigue siendo la constante: la narrativa en el periodismo de investigación. Curiosamente la conversación sobre la narrativa periodística ha sido asociada con la calidad y con la ética del trabajo periodístico. Es decir, las formas por encima del fondo. El debate -que raya …

Encendidos

Así no más. Como arte de magia volvieron a encenderse los radares colocados en la vía Cuenca – Azogues. ¿Estaban dañados o en mantenimiento? Pues no, my friend. Estábamos en campaña electoral.En la temporada que se pide el voto, se hace todo lo posible para que el ciudadano no rechace al candidato. ¡Pero qué rayos …

El fin de un modelo y la necesidad de acuerdos

Asentados los sustos del agotamiento del modelo socialcristiano en Guayas, los votantes que dieron el triunfo al nuevo mimado del correismo, en algunas mesas con diferencia de 5 a 1, esperan de la propuesta de Aquiles Alvarez, eficacia en los resultados. Sus ofrecimientos hacen pensar que se desmarcará rápidamente de la “disciplina partidista” populista dirían …

El Hábito no Hace al Monje

Hoy vamos a hablar de un tema que cobrará vigencia en este feriado carnavalero: el chuchaqui. Y no tanto el chuchaqui físico que, al fin y al cabo, se cura con una aspirina. No. Hablaremos de una especie más tenebrosa que aparece cuando una nostalgia o una felicidad genuina se cruzan con farra descontrolada, esos …

Inaudito

El presidente mexicano puso fin a casi treinta años ininterrumpidos en donde la Orden del Águila Azteca sólo fue entregada a presidentes democráticos. Los últimos en recibir la más alta distinción otorgada a extranjeros en México por servicios prestados a la nación mexicana o a la humanidad fueron Fidel Castro, en 1988, y Alberto Fujimori, …