COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El Barbero de Sevilla

Una intriga ocasionada por el Barbero de Sevilla, aleja a Bartolo –preceptor de Rosina y pretendiente de ella, pese a su edad elevada- y se da curso al romance entre el Conde Almaviva y la joven huérfana; Rosina avanza en su propósito, a pesar de las interferencias de Bartolo. Esta ópera de Gioachino Rossini fue …

Aureola de incertidumbre

La llamada “revolución ciudadana” dirigida por el Capo Correa, llegó al poder anunciando a las alegres multitudes el fin de la larga noche neoliberal. Las fórmulas para sacarnos de la pobreza tan promocionadas por Alianza País siguen iguales, sólo que ahora el sabor de las mismas es más amargo para la gran mayoría de los …

Arte de magia

Pues sí, así de sencillo, inesperado y desconcertante hemos visto como luego de la jornada electoral del pasado domingo cinco de febrero, por arte de magia recobraron vida los radares dispuestos en diversas calles y avenidas de nuestra ciudad. Más allá de lo que pueda indicarse o manifestarse en las vocerías oficiales, se considera una …

Lecciones de humanismo

Está por salir una compilación de disertaciones teológicas, cuyo título es “Lecciones de Humanismo Cristiano”. El autor es el P. José Bolívar Jiménez Álvarez, sacerdote de alta formación en Teología, Derecho Canónico y Derecho Civil, conocimientos que ha compartido con sus alumnos por 35 años, en diferentes academias como la Universidad del Azuay, la Universidad …

Por el despeñadero

Las cosas que le pasan al país, son de miedo. Todo demuestra descomposición brutal a todo nivel y no podemos creer ya en nada ni nadie y los que podríamos llamarnos segmento pensante de la ciudadanía, no descubre el porqué, de tanto desvarío y corrupción. Lasso está caído. Los últimos escándalos del cuñado comprometido luego …

Historietas

Parece que el señor Presidente recién se entera que “gobernar el Ecuador no es sencillo” y vive su propia historieta. Contrahecho y molesto asegura ser un “Gobierno serio, transparente y fuerte”, sin responder a preguntas concretas y sin realizar el más mínimo análisis político del grave momento que estamos atravesando cuando el crimen organizado y …

Ernaux y el yo autobiográfico II

En El acontecimiento (2000), en similar línea autodiegéticay de modo retrospectivo, Ernaux desvela los entresijos de un aborto asumida sola en la clandestinidad por el marco legal vigente, en medio de una sociedad patriarcal e intolerante. Otra vez, el dilema de la vida (sumado al de la muerte). La enunciación cronológica, acaso de episodios comunes de su etapa universitaria en …

Lo que no mide el PIB

El PIB lo mide todo, excepto lo que hace que la vida valga la pena, lo que de verdad importa, el bienestar presente y futuro de los ciudadanos. Más allá del PIB y su medición, crece el interés de la población de disfrutar niveles más elevados de bienestar. La literatura más reciente se pregunta cuánto …

La respuesta a los resultados  

Luego del proceso electoral de días anteriores, queda algo en claro, el gobierno debe responder al reclamo social que se le hace desde la sociedad civil. El referéndum y los resultados seccionales demuestran las necesidades de la comunidad. Esta es la prioridad, porque si bien esos resultados son objeto de estudio, no cabe duda alguna …

Somos miopes incurables

La vida: ¿es en realidad una maestra? Alguien me dice que ´la vida es una gran maestra que cotidianamente enseña y más aún en los momentos más difíciles´.  De ser así, algo por demás grave nos sucede a los ecuatorianos.  No sé si nuestra maestra sea de UNE o de algún centro particular. Lo que …