COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Quién nos entiende!

Año corrido, y cada vez que vamos en pos de un servicio en las instituciones públicas, nos pasamos mandado al diablo a los pipones que, según nuestras rabietas, laboran en oficinas hechas con “diseños minimalistas”. El piponazgo es una de las “políticas públicas” más cumplidas, nunca ofrecidas eso sí, por nuestros políticos.  Los milenials, los …

Renovar los partidos

La reforma propuesta al financiamiento político debe ser el punto de partida para que los partidos se renueven y recuperen su legitimidad. Es momento de construir estructuras sólidas, con presencia territorial constante y no solo durante campañas. La ciudadanía merece organizaciones políticas que representen ideas, no intereses personales. Los partidos deben invertir en escuelas de …

Microensayos de Marco

Alguna vez crucé el umbral de la morada solitaria del doctor Marco Tello Espinoza, donde la reflexión se respira en cada rincón. Allí, dos imágenes me hablaron con la intensidad de los símbolos. La primera: una fotografía que capturaba la sonrisa de una niña rodeada de flores, elevándose, casi como un suspiro, hacia el reino …

Minimalismo estatal

Las tres últimas administraciones del gobierno central han centrado su modelo de gestión en incrementar la eficiencia mediante la reducción del tamaño del Estado. Se han empleado distintos mecanismos: fusión de ministerios, supresión de partidas, eliminación de proyectos, entre otros, con el propósito de cumplir los parámetros establecidos en las cláusulas de los créditos suscritos …

¿Quién tiene la culpa?

La rendición de cuentas ante el Congreso paisa por parte del presidente Petro se  parece a la crónica de un fracaso anunciado. La mayoría de los parlamentarios coreando a gritos: “fuera Petro, fuera”, “mentiroso, mentiroso”, constituía el telón de fondo a una intervención muy lejana de la realidad colombiana y matizada por una interminable serie …

¿Qué es la discusión?

Evita a las personas problemáticas, aléjate de quienes pasan criticando, de aquellas que te transmiten su mala energía. Abstente de entrar en conflictos. Mejor dejar pasar, para evitar líos. La idiosincrasia local parece levantada sobre el pilar de la armonía, pero en realidad se trata de una actitud ajena a la confrontación y la discusión …

Desde el estómago de una ballena

Hay historias que se nos quedan grabadas no por religiosas, sino por humanas, la de Jonás, por ejemplo, llamado a ir a Nínive, decide zarpar en la dirección contraria; decide huir de la tarea, del llamado, de su propia luz. Abraham Maslow retomó esa idea para describir algo que vemos con frecuencia (y que tal …

Plan de remediación

Desde el pasado trece de julio hasta la actualidad, la planta de tratamiento de agua potable de Gualaceo se encuentra paralizada luego de la contaminación del río San Francisco tras el derrame de diez mil galones de diésel que traía un tanquero que se accidentó cerca del sector de Ingamullo en la vía Gualaceo-Limón. La …

Analogías de la gestión

Se dice que las primeras muestras de gestión de las artes y la cultura aparecieron en la Edad Media y el Renacimiento, aunque no fuera bajo un modelo “empresarial” o administrativo. Los aparentes pequeños conciertos que amenizaban las reuniones de la burguesía y la aristocracia, ocurrían para solazarse, y no como un espectáculo al cual …