COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El umbral de la pobreza

En Ecuador existe riqueza por doquier, cuatro regiones que nos dotó la naturaleza en su territorio y que no han sido aprovechadas de manera responsable, técnica, ecológica, y por otro lado en un mundo de inequidades que producen los frutos que hoy conocemos.  Falta la educación tanto en quien dirige el mundo del agro, cuanto …

Memoria de papel

Muchos creemos que funcionamos mejor bajo presión, que podemos terminar o cumplir mejor nuestras tareas cuando estamos contra el tiempo, pero es probable que si bien podemos hacerlo, y nos ha dado buenos resultados, eso no se debe a que funcionemos  mejor o seamos más eficiente de esta manera; sino a que somos buenos procrastinando, …

Conservar la biodiversidad

Hace algunos días este medio de comunicación publicó un reportaje de Patricia Naula y Xavier Caivinagua sobre 25 especies de anfibios que conserva el zoológico del Bioparque Amaru de la ciudad de Cuenca, dicen que de ellos la mitad son rescatados y 19 especies son amenazadas según la lista roja de anfibios del Ministerio del …

Cuenca en la academia (VII)

Hoy llegamos al fin de esta serie, luego de un breve intermedio. Carlos Joaquín Córdova tuvo una larga y productiva vida (1914-2011). Fue Director de la Academia -en su tiempo, se llamaba Presidente-; investigador infatigable, publicó abundantemente sobre temas relacionados con la lengua y la literatura. Su obra más importante y vasta, EL HABLA DEL …

Mujeres y microempresa

Una reflexión que me quedo dando vueltas en mi cabeza, la corrupción afecta especialmente a las mujeres, como todos los problemas estructurales, la población más vulnerable se ve afectada por las dinámicas de poder y corrupción. Las mujeres microempresarias son las que menos oportunidades tienen de brindar servicios en el sector público, nunca ganan concursos …

Un cóctel diabólico

No averiguo dónde ni cuándo, sino por qué perdimos la ruta y nos extraviamos de tal suerte que hoy no encontramos la vía perdida, peor aún, ya no se sabe cómo era esa vía por donde nos movíamos en nuestras jornadas hacia un mañana con la seguridad de amanecer vivos. Lo que nos pasa es …

Crespi El Musical

Las nueve presentaciones realizadas el pasado junio de este año con la gran obra “CRESPI EL MUSICAL”, en el Teatro Universitario Padre Carlos Crespi de la Universidad Politécnica Salesiana, quedaron cortas, pues hay miles de azuayos a la espera de ver, oír y conocer la vida del gratamente recordado hijo adoptivo y predilecto de Cuenca. …

¡Otro temblor!

            De nuevo. Una vez más. Pero haber, parece que no es. No, no; sí, sí es. Sí. Temblor mismo es. De pronto se mueve todo un poco más. Empieza a sentirse que hay movimientos, sacudones, sonidos, rugidos. No, no es normal. Algo está pasando. Sucede otra vez.             Se mueven las lámparas, libros, mesas …

Gobierno y Asamblea

La nueva correlación de fuerzas políticas presente actualmente en la Asamblea, con una mayoría de oposición del Ejecutivo, podría llevar al Presidente de la República a aceptar la invitación al diálogo que le hiciera hace pocos días el Presidente de la Asamblea. Es que al Ejecutivo y a la Asamblea no les queda otra alternativa, …

Ley de Comunicación

¿Para qué sirve una Ley? Es un instrumento que ayuda a definir, prevenir y actuar de manera organizada.  Este es el caso de la Ley de Comunicación.  Aunque suene tentador llegar a la soñada “autorregulación”, es evidente que en nuestra cultura, con frágil institucionalidad y algunas “perlas” identificadas en la práctica profesional, atrevernos a exigir …