COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Nuestro litoral

Nuestro hermoso país ecuatorial, oferta al mundo verdaderos escenarios de belleza natural, embriagan la mirada de propios y extraños. Acompaña a la costa un clima tan agradable (salvo en temporada de invierno y alta pluviosidad), que inunda grandes extensiones y complica la vida de los seres humanos.  Es una verdadera selección natural, que ha tenido …

Dávila Vázquez y la ciudad de encanto tutelar

La poesía transita conjuntamente por el camino del esteta, en su cotidianidad, hechos mundanos y sobresalientes, temores íntimos, conflictos sociales. Se divisa desde la dimensión humana con la aprehensión de sentires, decires e impresiones como enunciado intrínseco del ser, que no sólo puede desarrollarse en el verso, sino en otras manifestaciones artísticas, contando con la …

Vida sostenible

El domingo pasado, de manera fortuita, salió el diálogo de cómo vivir un estilo de vida saludable y, a la vez, sostenible, el que creo que vale la pena compartir. El estilo de vida sostenible requiere adoptar una costumbre nueva minimizando nuestro impacto, utilizando menos recursos naturales y reduciendo los desechos. El estilo de vida …

Cuenca en la academia

Llegó la fecha señalada por la Academia para mi incorporación como Miembro de Número: viernes 17 de junio, 6 de la tarde, en el Aula Magna de la Universidad de Cuenca. Y nada pudo impedir que se realizara el acto, con un buen público, cálido, afectuoso e interesado, y con la presencia de dignatarios y …

Discursos blanqueados

Me avergüenza escuchar las noticias con discursos blanqueados sobre la realidad del país; dicen que el paro y la protesta provoca inseguridad, que el vandalismo y el sicariato aprovechan las circunstancias. Me pregunto si están ciegos o si se olvidan de las cifras de violencia y crimen que reportan a diario. Con este mismo discurso, …

Padre…

A través de estas palabras va mi homenaje para los padres en su día, en especial, para todos aquellos que se adelantaron en el camino.  A pesar de la distancia y del tiempo que nos separa, recuerdo con mucha ternura tus enseñanzas para creer en el ser supremo y en la naturaleza; para entender y …

¡Dinero alcanza cuando nadie roba!

Las Naciones Unidas advirtió a todos los países que en ninguna época de la historia de la humanidad hubo tanta corrupción como en la actual, siendo un fenómeno maligno con incontables consecuencias corrosivas para la sociedad: socava la democracia y al Estado, da pie a violaciones de los derechos humanos, distorsiona los mercados, menoscaba la …

Para la paz

            ¿Qué se requiere para la paz? ¿En dónde está la paz? ¿Por dónde se encuentran a sus senderos?             La paz es el estadio más alto para el progreso del ser humano. Para su desarrollo y comprensión en armonía junto al otro. Los factores que ponen en riesgo su mantenimiento y conservación tienen que …

El paro de la CONAIE

Luego de un año de tensiones y desacuerdos entre el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso y la principal organización social del país, la CONAIE, esta última decidió protestar a través de un nuevo paro nacional. Se trata de una medida tomada luego de que, durante varios meses, el Gobierno no habría dado una respuesta a …

Lo que política no da, comunicación no presta

En el contexto de la manifestación social de esta semana, se hizo pública la noticia sobre el cambio de Secretario de Comunicación del gobierno ecuatoriano.  Al parecer, una decisión tomada con anticipación pero que escoge el peor momento para difundirse porque expone en la opinión pública una conversación que ha sido transversal al primer año …