COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Estamos quedándonos sordos!

Una aseveración que es cierta pero que pasa desapercibida por la mayoría de los seres humanos y específicamente de ecuatorianos. La pérdida gradual de la audición no lo percibimos sino hasta cuando alguien o en menos ocasiones nosotros mismos lo notamos y es cuando recién nos preocupamos de acudir al profesional para la respectiva audiometría …

Los jóvenes de ahora

Todavía recodamos cómo en los años setenta, y durante unas tres décadas, hubo una especie de moda, especialmente en Latinoamérica y menos en Norteamérica y Europa, que difundía las ideas del marxismo sobre todo en la juventud. Los jóvenes, sugestionados por el discurso marxista, con un noble espíritu solidario con las clases pobres, demostraban rechazo …

La lectura desde la casa

Leyendo el libro, ¿Cómo enseñar la lectura desde la casa?, de Gloria Riera Rodríguez, un aporte para una mejor comprensión del papel de los padres en la educación integral de los hijos y de la lectura en particular, impacta este dato de la UNESCO (2017), “más de la mitad de los adolescentes latinoamericanos (el 53 …

El pantanal de la política

La política ecuatoriana se ha convertido en un pantanal, donde todos se devoran, donde ya nadie esconde las traiciones. Unos, agazapados, esperan el momento oportuno para escalar; otros van de frente pisoteando principios -si los tienen-, aplastando amigos y coidearios y, como si no fuera suficiente, llevándose los últimos huesos que le quedan al país. …

Diálogos y gobernabilidad  

El gobierno de Guillermo Lasso no es el primero ni será el último que durante su periodo enfrente manifestaciones en las calles.  Empecemos diciendo que la reivindicación de derechos que exige el pueblo indígena es legítima y que sus pedidos son también los de la gran mayoría de los ecuatorianos. Esa mayoría ha optado por trabajar y no salir a las …

1.047

Las mujeres tenemos nuestros propios miedos. Por ejemplo, miedo a que un día tu nombre esté grabado en el puente Vivas nos Queremos, que hoy ofrece una imagen estremecedora de la violencia machista en Ecuador: 1.047 nombres grabados con pintura violeta. 1.047 mujeres asesinadas por sus parejas, exparejas, amigos, conocidos. Caminar por ahí produce cierto …

Cruzada por un fiscalizador

En viendo que el Estado, reducido a la mínima expresión territorial de lo que fue en 1830, precisamente por políticos sin Dios ni Ley, ha caído en un caos sin precedentes y sus organizaciones democráticas y civiles están en un fango séptico, es deber del buen ciudadano convertirse en soldado para evitar que se acabe …

Victorias y derrotas

Esta semana ha regresado el caos al país. Nuevamente, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), ha iniciado un ciclo de protestas exigiendo al gobierno cumplir con diez peticiones específicas. En la lista figuran la reducción del precio de los combustibles, el control de precios de los productos de primera necesidad, el rechazo a …

Apuntes

La detención del presidente de la CONAIE, la semana pasada, abrió cierto debate sobre la conveniencia o no de haberla llevado a cabo. Algunos ciudadanos defendían la medida adoptada por las fuerzas del orden, aduciendo que “ya era hora” de tomar decisiones firmes frente a las nuevas movilizaciones convocadas por la dirigencia indígena. Otros, en …

Lamento

Nuestro país, diente de león, volatilizado por el soplo de la violencia; hambriento de venganza y justicia, hundido entre políticos y seres que aprovechan el caos para pescar en río revuelto y obtener un privilegio, nuestro país con el dedo (no en la llaga) en la noticia falsa para replicar los odios, con los revolucionarios …