COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Vuestro Ecuador y el mío

Una de las mayores cualidades de un buen líder debe ser la humildad y el sentido común. Un dirigente no sólo debe tener la consciencia de que no lo sabe todo, sino abrirse en todo momento a los asesoramientos informados y científicos, pero cuidándose de no ser títere de nadie. Alguien dogmático, arrogante, pusilánime, fantasioso …

¿Camisas o ponchos?

Vemos con extrema preocupación los que sucede en el país, aquel lugar al que llamamos Patria, hoy se ve manchado de sangre y odio, de confrontaciones y desmanes, pero, por sobre todas las cosas, de profunda tristeza al saber que seres humanos que nos autodenominamos como conciudadanos, hoy hemos formado bandos de disputa que defienden …

Alto a la violencia

Nadie puede sostener que el cierre de carreteras es un acto pacífico. No lo es el saqueo de tiendas y almacenes. No lo es impedir que la gente se movilice a sus trabajos. No es pacífico impedir a miles de estudiantes que asistan a clases u obligarles a largos recorridos a pie, mientras algunos líderes …

10 Días

Más de dos años ya de la pandemia y con la monstruosa necesidad de aislamiento, decidí vivir en el campo, en Tarqui y luego de prevenciones y cambios, fue lo mejor, pues hoy despierto en paz con el relincho de mis caballos que piden sus potreros y desayuno, muchas veces, con venados silvestres visitantes que …

De calles y carteles

Las calles y avenidas, los parques y las riberas de los ríos constituyen espacios de permanente encuentro y negociación social; es allí, en el espacio público, donde la ciudadanía expresa sus pensamientos, necesidades, demandas; es allí donde se interactúa, se intercambia, se aprende, se reconoce, se construye identidad y pertenencia. La memoria política, la memoria …

Antes de Roswell

Esa noche llovió y hubo tormenta eléctrica como pocas veces se había visto, así como un estruendo grande no oído antes. Días después un granjero halló en su propiedad esparcidos en una amplia área unos curiosos restos metálicos semejantes al aluminio con la peculiaridad que no se doblaban ni siquiera se arrugaban y no combustionaban. …

Gobierno e indígenas

¿Qué hacer para terminar con las protestas? Sencillo, dialogar. El diálogo es la mejor herramienta para resolver los problemas que implican a personas o a pueblos y puede ser útil la figura del mediador. Sobre qué deben sentarse a conversar gobierno e indígenas: tiene que ver con el modelo económico. El gobierno de Lasso no …

El imperio de la Ley  

En el Estado de Derecho rige la Ley, todos debemos cumplir sus mandatos. El Presidente del Ecuador en pleno ejercicio de sus facultades constitucionales decretó el lunes el Estado de Excepción en seis provincias Cotopaxi, Pichincha, Imbabura,  Tungurahua, Chimborazo y Pastaza, para lo que dejó sin efecto el decreto emitido el viernes de la semana …

Una salida política

La situación de convulsión social por la que atraviesa el país necesita de una salida política que dé respuesta a las diversas demandas que han formulado no solo los indígenas, sino también los usuarios del sistema de salud pública, afiliados y jubilados del IESS, artesanos, trabajadores, pequeños y medianos productores agrícolas, universidades, educadores y otros …

El emprendimiento social como alternativa de sostenibilidad

El emprendimiento social marca una oportunidad colectiva que aporta a la sostenibilidad social, ambiental y económica, donde se visualiza que el trabajo colectivo con enfoque social constituye una alternativa para transformar los contextos en los que se desenvuelven los emprendedores. En la actualidad, ante la crisis sanitaria, económica, social, se visibiliza la necesidad urgente de revalorizar …