COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¡Cese la violencia!

Las grandes brechas sociales y económicas que afectan al Ecuador desde hace varias décadas, acentuadas por la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania son una penosa realidad, que debe cambiar participando todos los estamentos sociales y políticos como el único camino para alcanzar la anhelada paz social. Esta crisis han sido el mejor “caldo …

Los árboles pagan

En estos días de paro los árboles han pagado para cerrar las vías en cualquier parte del país. Los manifestantes tapan la carretera con ramas o con árboles, se tumba o tala un árbol, muy sencillo y “ya está”, bastan tres o cuatro personas y los árboles solos detienen el tráfico. Es extraño, los campesinos …

Fuera Lasso

            Ya. Cumplamos con eso. Hagámoslo. ¿Y después qué? Cumplidores de la lucha social como somos, cumplimos las consignas que se maquillan en los diez, doce, catorce y veinte puntos, pueden ser veinte y tres también; así y de una vez, cumplimos con los gritos y carteles, y pum, hacemos que se caiga el Gobierno …

¿Un diálogo de verdad?

En Ecuador, al igual que lo sucede en varios países de América Latina y el mundo, las protestas y los conflictos sociales se desatan cuando los Gobiernos, por acciones u omisiones, generan situaciones que afectan negativamente las condiciones de vida de amplios sectores de la población. En estas condiciones un mecanismo democrático para procesar y …

Asfixia

Cuando recorre ese gas envenenando el aire que le obliga a aguantar la respiración o buscar el humo de un periódico quemado, el limón y la sal de un compañero generoso o la puerta de un zaguán que se abre milagroso. Cuando se recorren calles y esquinas esquivando los obstáculos para poder llegar a la …

¿Quién quiere la paz?

El país se derrumba. Está en dirección a las ávidas fauces de quienes impulsados por delirantes ambiciones se disputan el poder en una suerte de cruenta guerra civil. Si siguen, así las cosas, la república desaparecerá. Volveremos a ser las varias tribus que habitaron el territorio de lo que ahora es nuestro país. Y, tal …

Notas sobre el paro

Este paro de la CONAIE y demás aliados confirmó que el financiamiento que tienen es inmenso, y las fuentes de ingresos vienen de ONG’s, políticos aliados al Correísmo, y ciertas personas de nombres poco conocidos, pero desestabilizadores de la democracia. Y el apoyo internacional de los del Foro de Sao Paulo, con el último miembro …

Paz

¿Y lado puede uno tomar en semejante contienda? ¿La lucha popular que se niega a vender la patria al mejor postor y defiende su derecho a la salud y la educación? ¿El pueblo que reclama el fin de la violencia y su derecho a trabajar? ¿Cómo hemos llegado al punto de elegir entre prosperidad y …

Con los churos hechos

Esta semana el correísmo expuso su ardid para destituir al presidente de la república. La declaración la hizo el asambleísta Lloret -no entiendo cómo algunos siguen inclinando la cerviz ante un ratero y prófugo de la justicia, desplegando su lealtad como un alfombra roja- luego de que el plan correísta se malogró al no poder …

Diálogo es el Camino

Se cumplen ya diez días del paro indígena, al escribir este Editorial y el país no vislumbra una salida a esta crisis. Esta paralización ha generado destrucción y caos, a lo largo y ancho del país que, con esta situación ha sometido a los ecuatorianos a una situación tan vandálica, como lo fue en el …