COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Se pronuncia Colombia

La historia escriben los pueblos en las urnas, que en Colombia muestran sin duda  hartazgo, con la conducción del país, que incluye a la gestión del partido que apoya al Presidente en funciones que luego de la pandemia, agravada con la guerra derivada de la invasión Rusa a Ucrania, se observa a una población empobrecida, …

¿Y la salud…?

En el informe a la nación del Presidente Lasso llamó la atención que sobre el problema de la salud, aparte del éxito de la vacunación anti Covid, nada se dijera, como si la vida de los ecuatorianos solo fuera trabajo, vialidad, negocios, etc. Al comienzo de la administración de Lasso vimos que el vicepresidente de …

Curitaqui y Guagualzhumi

La concesión minera en la colina del Guagualzhumi, cerro mítico del Valle Cuenca Azogues, prende alarmas y abre espacios de reflexión que, partiendo desde la Junta parroquial de la Parroquia Paccha, irradia a diferentes frentes sociales, por su importancia ambiental al ser área de abundante biodiversidad, fuente de agua comunal y por su relevancia en …

Que pasen los desgraciados

Nuestra política, más claro nuestra politiquería, nuestros politiqueros, resultarían piezas icónicas para el programa “Laura” -antes “Laura en América”-, dirigido por Laura Bozzo. Es que no dan para más, también. Problemas familiares, aún los más íntimos, por lo general de los sectores más pobres, en ese programa de televisión se exponen de manera descarnada y …

La Justicia y la Política 

Que el estado es constitucional de derechos y justicia establece el artículo uno de la Constitución y es lo que rige a todos los sujetos naturales, jurídicos y políticos del país. Sin embargo, ¿hasta qué punto la función judicial debe someter a su juicio la actuación de los políticos cuando incumplen las normas e incluso sus atribuciones …

Honor a un cirujano cabal

La mayor compensación que puede alcanzar un médico es la de tener honor y ser valorado por ello; honor que no dice relación únicamente al valor en la conflagración, sino en la batalla profesional cotidiana. De ahí que, un refrán plúmbeo a ponderar el trabajo cabal de un ciudadano: “A todo señor, todo honor”, sentencia …

Mala memoria

Escribir esta columna desde un país fronterizo donde se desarrolla la guerra contra Ucrania, no es tarea fácil, sobre todo al momento de ser objetivo y la obligación de recordar los efectos adversos que estos acontecimientos bélicos producen de manera especial a la población civil. Por asuntos académicos, resido en Cracovia, segunda ciudad de Polonia …

 Sobre cultura política

La cultura política de una sociedad podría denominarse al conjunto de actitudes que mantienen sus miembros frente a los diferentes sucesos políticos. Tema complejo, por supuesto, y que para complicarlo aún más, va ligada en ocasiones a factores raciales, religiosos, económicos y culturales. Y para muestra, ahí pongo sobre el tapete algunas interrogantes vinculadas a …

Juntos por nuestros ríos

Nombre muy sugestivo de una acción que es impostergable por cuanto la personalidad mesopotámica que posee nuestra Cuenca, es trascendental e insustituible en la patrimonial ciudad andina. ¿Qué sería de la urbe morlaca sin el aporte hídrico, estético, poético, de renovación eólica, presencia de aves de rivera en consideración de la flora nativa de las …

Tiempo

Una sociedad sin memoria es un lugar vacío; sin identidad, con el vértigo de la prisa pierde su propia huella y se extravía a cada paso, de allí la importancia de rescatar el tiempo de la nostalgia, del recuerdo y la palabra. Los rituales llevan dentro de sí el reconocimiento, es decir, el regreso al …