COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Seminario Internacional de Economía Circular

La economía circular impulsa un modelo productivo sostenible basado en reducir, reciclar y reutilizar. Aprovecha los recursos al máximo para disminuir residuos, minimizar el impacto ambiental y transformar sectores como la industria, la gestión del agua, disposición de residuos sólidos. Luis Alberto Jaramillo, Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) expresó que el …

Fiscal General

            La designación del Fiscal General del Estado es un asunto de Estado. No supone una cuestión de cálculos, miramientos utilitarios, menos fórmulas superficiales en su tratamiento. Rebasa partidismos y antojos. Primero. Designar al nuevo Fiscal debe tener la talla de un proceso serio, ético, riguroso, que piense en el país y no en el metro …

Respetar el Derecho

A propósito de los cuestionamientos que se han dado por las varias inconstitucionalidades que contendrían las denominadas “Ley de solidaridad” y “Ley de inteligencia”, recientemente aprobadas por la Asamblea Nacional de Ecuador, resulta pertinente destacar la importancia fundamental que, para un Estado de derecho y un régimen democrático, tiene el cumplimiento pleno y cabal del …

¡No nos acostumbremos!

Parece que nos acostumbramos a los casos de corrupción dentro de la función judicial. Casi, casi pasan como una noticia más, hay tantos que se obnubilan entre ellos y el común de los mortales les presta poca atención o los pasa por alto –como al pronóstico del horóscopo-. A ese estado de anomia estamos llegando, …

Treposos con el Zamora

El alcalde de Cuenca sí la está pasando turro. Se han de preguntar: ¿qué ha pasado? Vamos con una lecturita rapidita para explicar qué vaina ocurre. Resulta que Zamora, en campaña, ofreció construir tres hospitales en las parroquias El Valle, Ricaurte y Baños. Desde que arrancó su administración ha camellado para cumplir. Como él mismo …

Se empieza a limpiar a la justicia corrupta

La exfiscal Diana Salazar dejó una vara muy alta de alcanzar cuando llegue su sucesor. Los casos que investigó con su equipo fueron detonantes, y han generado lecciones inequívocas para despertar hacia un futuro en el cual la justicia se empodere de decencia, se eliminen a los malos operadores, y los pésimos actores públicos o …

Historia de un café

Los dos amigos ordenaron lo mismo: café negro sin azúcar, mientras se acomodaban en una de las mesitas de afuera, para no molestar con el cigarro. Una mesa desde la que se veía la plaza central, corazón político de la capital. Pese a que habían pasado ya un par de días desde la última revuelta, …

Similitudes

Tras el aterrador atentado durante un acto de campaña, el 7 de junio, al senador colombiano Miguel Uribe Turbay, Latinoamérica se mantiene en vilo a la espera de los pormenores de su recuperación. Hasta el día de la entrega de este artículo la salud del político abaleado permanecía aún en estado crítico. Este hecho repudiable …

Desde el umbral                 

Muy significativo, resulta el título que da nombre al libro que Juan Tama Márquez acaba de presentar en la Universidad del Azuay. Desde el umbral de la casa materna, el autor mira hacia atrás, con la claridad y la satisfacción que su vida entera se ha mostrado: activa, dinámica, efectiva.            …

Política y dignidad

En la esfera de los asuntos humanos, el mantenimiento de la dignidad humana debería ser nuestra meta, junto con el criterio para juzgar sobre la rectitud o la justicia de los medios que usamos para alcanzar ese objetivo. La dignidad humana exige libertad e igualdad. Estos dos valores no se excluyen recíprocamente; sin embargo, los …