COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Infraestructura deteriorada en la U. Cuenca

La Universidad de Cuenca (UCuenca), con 158 años de vida, es una entidad pública educativa reconocida a nivel nacional e internacional, siendo evidente su compromiso con la sociedad y el desarrollo de la región. Actualmente cuenta con 15.300 estudiantes, provenientes del Azuay, Cañar, Morona Santiago y El Oro. El lunes 28 de abril del presente …

Cuando el amor trasciende a la ausencia

El 21 de abril experimenté lo amargo de una noticia para la cual nadie, mismo, está preparado. Mi Delia Alejandrina murió y, desde ese día, hay un vacío tan profundo que nada lo llena. En el velorio y en el entierro de mi abuelita, los amigos, la familia y los vecinos me abrazaron y emitieron …

¡Habemus Asamblea!

Esta semana el Ecuador tendrá —para fortuna o infortunio— una nueva Asamblea Nacional. La sesión inaugural —de conformidad con la Constitución y la Ley Legislativa— debe desarrollarse a las 10h00 del miércoles 14 de mayo. Estará dirigida por los asambleístas nacionales que encabezaron las tres listas con mayor votación a nivel nacional y que estén …

Constituyente: ¿para qué?

La propuesta del Gobierno de convocar a una Asamblea Constituyente, para elaborar una nueva Constitución, ha generado cuestionamientos por parte de diversos sectores sociales y políticos, además de connotados constitucionalistas del país. Y esto no sólo por el alto costo económico que significaría su realización, que incluiría algunos procesos electorales, sino porque no tendría una …

Día de la Madre

Mañana domingo, el segundo de mayo, celebramos en el Ecuador y otros países el Día de la Madre, un día simbólico para resaltar no sólo la figura sino el enorme legado de las madres en nuestra vida. No todas somos iguales, ni mucho menos, hay amorosas, entregadas, cuidadoras, protectoras, maestras de vida y de otras …

El amague de Pachakutik

La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik previo a la segunda vuelta fue uno de los acontecimientos más relevantes hace pocas semanas. Fue un evento pomposo. Las comunidades se convocaron en Alausí para presenciar una supuesta unidad de voluntades con la que, aparentemente, la izquierda regresaba al país. Pero algo olía mal. Ese día, …

El efecto psiquiátrico de la fuga

Es que ellos creen estar sobre la ley, y no se inmutan cuando insultan a quienes les condenan por sus actitudes de fuga, pedidos de asilo haciéndose pasar por perseguidos políticos, bajo la complicidad abierta de gobiernos como los de México, Venezuela y Colombia. Así, Augusto Verduga se fue de “vacaciones” para nunca volver, y …

La consecuencia precisa

La política, y esto es innegable, es una escuela. Una en la que se aprende a predecir la naturaleza humana con todas sus virtudes y contradicciones. Y el explorar esta naturaleza, el aprender de los anhelos del ser humano, será el mayor de los desafíos.  Allí, a la luz del debate político, en el centro …

El origen de las pijamas

Esta prenda cómoda y versátil para vestirnos antes de ir a la cama tiene un origen asiático y originalmente estaba diseñada como ropa de calle. Los nómadas de las estepas introdujeron los pantalones holgados y cómodos que luego adoptarían los persas. La palabra “pijama” proviene del persa “pay-jame”, nombre que se daba a la ropa …

Renovación Papal     

Cuando el humo blanco irradió por la chimenea de la Capilla Sixtina, el cielo del Vaticano y de la ciudad de Roma, se anunció la nominación de un nuevo Papa, de nacionalidad americana, nacido en Chicago y obispo de Perú, en Chiclayo, en 2015, durante 18 años, por lo tanto, conocedor de la realidad latinoamericana …