COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El apocalipsis lento

Teníamos otra idea del apocalipsis, algo más cinematográfico, más radical, con alarmas sonando, cielos anaranjados, gente corriendo por sus vidas. Pero no, parece que, si ya llegó, lo hizo de manera mucho más discreta, como quien no quiere que nos demos cuenta de que está aquí. Vivimos un colapso tan fragmentado que ya ni le …

Las Araucarias del Parque Calderón     

Los ocho árboles australianos “Araucaria excelsa”, fósiles vivientes del Mesozoico fueron comprados en Lima Perú, en 1875, para ser sembrados en el Parque Calderón de nuestra Cuenca, por parte de un extraordinario personaje, notable poeta en el verso clásico y el quichua; fue científico, escritor, filósofo, diplomático, periodista y botánico, me remito al Dr. Luis …

El cambio climático se dispara

Un grupo internacional de científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirma que el cambio climático ha roto el récord del año pasado. Confirman que el aumento de la temperatura media global en el planeta se ha elevado significativamente con respecto al año anterior. Las señales del cambio climático demuestran a la humanidad que el …

Danza

Unidas por la universalidad de su sentir, música y danza evocan sentimientos y propuestas. La danza desafía las barreras del idioma, los límites territoriales y el contento generacional. Si bien en su diversidad de géneros se define por un ritmo y movimientos particulares, su apreciación y comprensión es bien aceptada por el público general sin …

Que ser valiente no salga tan caro

Ya he hablado sobre el riesgo que implica hoy en día ser defensor de derechos humanos, de las amenazas, hostigamiento, acoso y odio que recibimos quienes denunciamos no solo a personas sino a instituciones y agencias que vulneran los derechos que hemos conquistado con revueltas, esfuerzo y tenacidad. El 1 de mayo es necesario retomar …

Carlos Crespo Seminario

El Econ. Carlos Crespo Seminario, profesional muy respetado y estimado en Cuenca, se graduó en la 1º promoción de administración de empresas privadas, Economía-UCuenca, teniendo distinguidos maestros procedentes de Europa como el Ing.  Gonzalo Bavlus. Una de sus principales pasiones fue la cerámica, iniciándose primero en la pequeña planta industrial llamada Cerámica Moderna (CERMOD), de …

Se fue…

Se fue con la sencillez con la que llegó, con la sencillez de los humildes, regando el evangelio a pie, embarrándose con el lodo de calles, barrios y parroquias, a donde antes no llegaron los pontífices. Nunca se subió al trono de pedro, ni vistió con túnicas ni zapatos de colores, porque su humildad era …

Operación constitucional

Las operaciones buscan salvar al paciente con el menor riesgo. Desmontar la Constitución y hacer los cambios estructurales que el país requiere, se trata de una operación constitucional que debe buscar el menor riesgo posible. Expliquemos. Una asamblea constituyente es necesaria para el país (lo he escrito desde el 2013), el momento (léase ahorita) no …

El trabajador y sus derechos

A propósito de que el día jueves 1 de mayo se celebró el día universal de los trabajadores, es oportuno un análisis sobre algunos derechos consagrados en la Constitución ecuatoriana, a favor de la clase trabajadora, y la realidad de dichos derechos en el marco de la gestión de los últimos Gobiernos. Sobre el derecho …

Primero de Mayo

Ha pasado algo más de un siglo y cinco lustros, desde que se instituyó oficialmente el Primero de Mayo, como el Día Internacional de los Trabajadores, fecha que recuerda la lucha por condiciones dignas de trabajo, sin que la motivación haya perdido vigencia. Con el correr de los años, las condiciones y modalidades de trabajo …