COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Constitución y trabajadores

OPINIÓN| Ayer 1 de mayo la clase trabajadora conmemoró su día; aunque esta vez, debido el confinamiento por la pandemia, no pudo realizar sus clásicas marchas. Al respecto, la Constitución ecuatoriana, comporta un conjunto de derechos para los trabajadores, aunque en la realidad estos derechos no han sido plenamente cumplidos el marco de la gestión …

Rincón, arrinconado

OPINIÓN| A Juan Sebastián Roldán pueden no apreciarle una buena cantidad de ecuatorianos, y están en su pleno derecho. Pueden inclusive juzgarle por sus actos políticos, su pasado de apoyo a Correa en aquellos años, cuando un sinnúmero de sus seguidores, no sabían de las intenciones escondidas del hoy sentenciado. Para algunos medios de comunicación …

Maquiavelismo de feria

OPINIÓN| Todo se tambalea. O está a punto de hacerlo. Y ocurre todos los días. De estos interminables días en que, un insaciable afán de notoriedad genera los desatinos de varias de las principales autoridades de este país, de este pobre país que hoy gira en el creciente remolino de la zozobra más severa de …

Asumir la culpa

OPINIÓN| Creo que a la conciencia individual se llega descifrando signos en esa cadena que nos ata al destino, buscando la verdad existencial que se haya en lo hondo de uno mismo con esos conceptos subjetivos acumulados desde lo que está más allá del tiempo y del espacio, nociones que desgranan recuerdos, sentimientos y pasiones …

El mundo que fue

OPINIÓN| Al principio del encierro los recuerdos recientes eran vívidos. Y creo que hoy, a un mes y medio de haber restringido nuestras vidas en maneras que jamás imaginamos posible, lo siguen siendo. Aquel sábado del almuerzo familiar, la última película que vi en el cine, el abrazo largo y apretado de mi nieto, la …

Civilización

OPINIÓN| Rompía el alba del siglo XVIII. Las primeras técnicas de agricultura y el uso del carbón mineral alumbraban la fundición del hierro y la industria siderúrgica. En 1712 se creaba la máquina de vapor y dos décadas después el primer telar mecánico. La humanidad se arrojaba al abismo de la gran industria. En 1739 …

Limitaciones

OPINIÓN| Y así, con temor, incertidumbre y ansias vemos pasar los días jugando a ser intérpretes y prestidigitadores del mañana, intentando encontrar espacios que nos den luces y señales relacionadas con los caminos que nos toquen transitar pues, a ciencia cierta al menos en nuestro entorno ni siquiera conocemos el color de la señal de …

Una revolución viral

OPINIÓN| Un virus, es decir un agente infeccioso simple desde el punto de vista biológico, ha trasformado todo lo que pensábamos nosotros sobre nosotros mismos, y ha modificado todos los ejes del orden establecido. Colosos caen y otros se fortalecen, sistemas cuestionados y al borde del colapso, mientras otros con rasgos totalitarios van adquiriendo fuerza …

Salud vs Economía

OPINIÓN| La integridad mundial continúa amenazada por el Coronavirus que agrede fuertemente a la población de todos los países, sin distinción de raza, de género, de edad, de cultura o de capacidad económica. Al cabo de tres o cuatro meses, algunos países de Asia y Europa se reincorporan ya, a la actividad laboral. En el …

Consecuencias en la educación

OPINIÓN│ En distintos foros de educación a nivel nacional e internacional se analiza y debate en estos días las consecuencias de la pandemia. Y, el criterio generalizado es que el cambio más importante se dará en la aplicación intensiva de la educación en sus modalidades: virtual y  en línea. En buena parte del mundo y …