COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

“El miedo”

OPINIÓN│ Mucho se ha hablado, se ha escrito y se escribirá sobre el coronavirus como una plaga, un vampirismo invisible, para ello siempre hay que recurrir a la literatura, como el mito de Drácula, que estaba y está claramente ligada al miedo, a la sífilis de su época; de hecho con el “SIDA” volvieron a …

“¡Óiganme bien!”      

OPINIÓN│ Vivimos bajo un Gobierno no apto para cardíacos… Pasamos del estado del miedo y del pánico entre las fake news y el confuso manejo de los datos “oficiales” al desconcierto de escuchar a las autoridades locales que no cuentan con la información esencial para tomar decisiones y la creciente presión de los grupos de …

Pésimo futuro

OPINIÓN│ Cuando se veía venir esta tremenda pandemia el Presidente Moreno dijo que estaban preparados para afrontar la amenaza. Daba a entender que al fin respondería adecuadamente ante un problema Han pasado las semanas y la cosa para el Ecuador es gravísima. No sólo que el aspecto sanitario ha sido pésimo pues las pruebas para …

Semáforo y hambre     

 OPINIÓN│      Morbosa calma y silencio cunden el ambiente. 40 días de ostracismo obligado da frutos que toda falta de libertad y libre albedrío imponen. El letargo del tiempo ocioso es cuna de pensamientos y reflexiones que inundan, pegados al veloz e inmediato sistema de comunicación que ahoga con conjeturas y opiniones que dicen …

De vuelta a casa

OPINIÓN│ De pronto, el mundo de afuera dejó de existir, solo queda el lugar en el que estamos y con quienes lo compartimos, lo único real es nuestra familia y nuestro hogar; objetivos, proyectos, metas, “tengos” y “quieros” no tienen sentido ya, es la vida la que está en juego. De pronto, tuvimos que volver …

Educación: ¿derecho o privilegio?

OPINIÓN│ La reciente pandemia ha acabado con sistemas de salud, ha evidenciado los modelos poco humanos que se han forjado, ha mostrado la desigualdad como una herida mundial que a través del tiempo, ha empeorado y no da señales de mejorar. Entre imágenes rotas, testimonios desconsoladores y rostros de infantes que representan la disparidad, nos …

El sapo de…

OPINIÓN│ El sapo de la Grecia. Esa es la frase que nos ronda desde hace rato en estos tiempos de “corona virus” cuando hemos sido testigos silenciosos de lo que pasa en nuestra patria lastimada históricamente por la falta de identidad que no es otra cosa, sino esa ausencia en pensar y actuar en función …

Nueva civilización

OPINIÓN│ Desde hace algunos años se ha venido señalando que la humanidad atraviesa por una crisis de civilización, una mutación profunda de la sociedad mundial de sus formas de vivir, pensar y obrar, estructuras económicas, políticas, ordenamientos jurídicos, ideas, creencias, valores, paradigmas científicos y culturales. En todos los países, más o menos ricos, se llegó …

Gracias tierra, gracias sol…

OPINIÓN│ Dispuestos alrededor de la mesa familiar, mi nieta Gobind Jot, nos “hace rezar” con las manos en cadena: “tierra; esto, tu fruto nos dio, el sol con su luz y calor los maduró: Querido sol, querida tierra, siempre amados, nunca serán olvidados…, pis, paz, a comer y disfrutar…”, ella aprendió de su hermana Allé que, así, …

Nuevas tecnologías de monitorización

A comienzos del año, el mundo se concentraba en las estaciones, los aeropuertos, las plazas y los parques. Hoy los supermercados son los grandes aglutinadores de multitudes, aunque el número máximo de personas que transitan por un mismo lugar ha bajado drásticamente, especialmente en Europa o Sudamérica, donde se ha respetado el mandato de quedarse …