COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sigue la incertidumbre

El mundo afectado por un germen desconocido, en su patogénesis, ante la cual se ciernen hipótesis, que, de comprobarse, incidirán en programas, que pondrían en duda las primeras aproximaciones de la OMS, con secuelas económicas, ante lo cual se requiere la férrea unidad nacional, gobernantes iluminados y pueblo sagaz para distinguir entre lo posible y …

Caso omiso

Quizá una breve explicación de cómo funciona un engranaje a ver si a esta emergencia y las que probablemente vendrán, la afrontamos desde un sentido integral de bien común.  El ingreso de los adultos está destinado para cubrir necesidades prioritarias, necesarias complementarias y otras alternas, mismas que en su gran mayoría se cubren al momento …

Le tengo más miedo…

Le  tengo más miedo al hambre que al virus. Es una frase de una persona de los de a pie. No interesa saber de qué espacio geográfico es, pues da lo mismo. Son los excluidos históricos que pululan por el mundo y también son patrimonio ecuatoriano. Ellas y ellos son los que viven del día …

Deber y solidaridad

Las instituciones públicas deben asumir decisiones fundamentadas, creativas e inteligentes para enfrentar la crisis asumiendo como objetivo central precautelar la vida, alimentar a la población más pobre, asegurar la provisión de alimentos y servicios básicos e iniciativas para revitalizar la economía. Nos tocó enfrentar la crisis sanitaria, económica y social en un país saqueado, endeudado, …

Los pájaros nos miran…

Un alboroto de pájaros me despertó una mañana de cuarentena, asomado a la ventana de mi dormitorio presencié, distraído, a los mirlos en el árbol de higo, eran tantos y en tanto movimiento que desistí contarlos, pero me llamó la atención una pareja; el uno posado, con tanta gracia, en el alero del garaje y el otro que iba …

Lecciones del Covid19

El COVID-19, es una experiencia dolorosa, va dejando una estela de muerte en el mundo entero, pero nos proporciona  lecciones de ciencia, entre las cuales destacamos tres, que servirán en lo posterior como norma de vida, a saber:1.- Velar por la salud del planeta  que es también nuestra salud, los expertos afirman que mientras continúen  …

Eterna discordia

¿Es la muerte cruzada una innovación jurídica eficaz para la gobernabilidad o una herramienta de presión? La figura desde el artículo 148 establece la posibilidad de que el Presidente disuelva la Asamblea, desde el artículo 130 la Asamblea puede destituir al Presidente y el Consejo Electoral convoca a elecciones anticipadas. Coloquialmente se conoce como una suerte de homicidio / …

COVID-19 y derechos humanos

Hace menos de una década, el mundo cuestionó la manera a través de la cual nuestros datos eran registrados en la internet, y cómo una agencia estatal podía realizar seguimientos de la información que creía sospechosa. Fueron las revelaciones del ex agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad …

El amor en los tiempos del coronavirus

Entre las muchas cosas que cambiarán con esta pandemia universal, se halla el amor romántico, tal como lo entendíamos. Por ejemplo, las parejas de novios antes se decían “¿Recuerdas cuando nos conocimos en aquel baile tan bonito?”, ahora no dirán aquellas palabras románticas, sino “¿Recuerdas que nos conocimos en la cola de espera del laboratorio …

Más allá del Covid-19

El planeta entero se traumatizó con la pandemia gestada por un minúsculo virus el COVID-19, (acrónimo del Inglés coronavirus disease 2019), desenmascaró las flaquezas que cobijaban a la humanidad, y que son parte íntima de sus debilidades,  más que de sus fortalezas.  Sorprendió a los médicos y paramédicos, a los políticos, a los sociológicos, a …