COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Elecciones post covid

OPINIÓN│ La cuarentena y el aislamiento por causa de la pandemia del covid-19 ha puesto en debate las limitaciones en la cotidianidad de nuestras actividades. La crisis sanitaria va de la mano de otra profunda crisis política, económica y social. Todo esto ha puesto a prueba la creatividad e innovación de nuevas reglas y protocolos …

Solo tenía sed  

En este tiempo de tribulación atufa ver la televisión, escuchar la radio, leer los periódicos o mirar Internet; empero, hay que estar alerta a lo que sucede. Pese a mi incredulidad de las redes sociales, fui sorprendido por la noticia de la muerte de Felipe Leyton Hernández, reconocido cirujano plástico del país. Conmovido cogí el …

Trabajos imposibles

(Consultas imaginarias a la Ministra de Confinamiento) _ ¿Señora Ministra, los Odontólogos podrán seguir laborando? _ Imposible, como los Odontólogos y los saca muelas sin título que ejercen su profesión empíricamente, tienen necesariamente que entrar en contacto con labios, encías, lengua, dientes y saliva de los pacientes, no pueden ejercer, salvo que compren unas mangas …

Les Luthiers

Hace pocos días emprendió su último viaje Marcos Mundstock, uno de los integrantes, desde su inicio, del conjunto musical Les Luthiers que, con su calidad armónica y refinado sentido del humor, ha inundado de alegría a centenares de miles de personas. Como los seres humanos somos los únicos animales que reímos, el humor es esencial …

Reingeniería del Estado

Con pandemia o sin ella, hay quienes insistimos no solamente para disminuir el tamaño del Ejecutivo, sino la reingeniería total del Estado donde están también los llamados gobiernos autónomos descentralizados. Como la presidencia de la República y el aparato burocrático que administra, ya no tienen a donde estrecharse y al contrario sus gastos aumentan cada …

Decisión

Y decidieron tapar la luz del sol con un dedo; imaginarse invencibles, dueños de todas las coronas sobre el virus. No saben, no quieren saber que el número de muertos en nuestro país está entre los peores del mundo. Y salen a la calle y en cada reunión, en el súper y en el banco, …

Arrimar el hombro

En el mundo bucólico se usa esta expresión, para aunar esfuerzos y  juntar empeños unidireccionalmente. El mundo colapsó por un virus (la última gota en el vaso),  que nos ha permitido desde la confinación un análisis de qué hemos hecho con nuestra casa grande?  Un Sociólogo se preguntaría cual ha sido el papel que hemos …

LOS JEQUES DEL FÚTBOL

Y la noticia nos viene en plena pandemia: el señor Francisco Egas, presidente cesado de la Federación Ecuatoriana de Fútbol ha sabido ganar 20.000 dólares mensuales por parte de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol), un señor Gustavo Silicovich, secretario de la FEF, 11.000 dólares mensuales, el equipo técnico del señor Cruyff, actual seleccionador ecuatoriano …

Los recuerdos (XII)

OPINIÓN | Rincón de Cultura Así como tuve en las bibliotecas maravillosas experiencias humanas, también hubo algunas decepciones. Cuando hacía el trabajo de recopilación de la obra de Dávila Andrade, viví dos pequeñas historias negativas, y aquí las consigno. Fui a la Biblioteca Nacional, en Quito, en busca de ABANDONADOS  EN LA TIERRA, el primer tomo …

Ecuador es uno solo

En la prosperidad y en la crisis la unidad  siempre es  el fundamento de toda sociedad organizada.  Hoy más que nunca es imprescindible pensar y actuar con solidario compromiso, no es momento de figuraciones ni regionalismos. Nada debe desviarnos del camino de la solución. Si a la crisis moral y económica heredada y a estas …