EDITORIAL

HomeEDITORIAL

¿Narcocampaña?

A finales de 2022, el Gobierno se comprometió a revelar nombres de los candidatos ligados al narcotráfico, hoy por hoy la principal amenaza para la seguridad interna del país.  Eso no ha ocurrido hasta el momento. Lo hizo, más bien, el Frente Parlamentario Anticorrupción cuyas denuncias las presentó  a la Fiscalía General para las investigaciones de …

Manoseo institucional

La institucionalidad está hecha trizas en el Ecuador. Y lo está desde hacía muchos años atrás. Dentro del turbio juego de poderes, en algunos casos hasta producto de enemistades personales, se actúa a propósito; o eso parece. No de otro modo puede entenderse cómo el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) es sometido …

(In) Competencia en vialidad

En la conversación familiar, la pregunta de rigor, luego de los acostumbrados saludos de un recién llegado es ¿y cómo está la vía? Para quien vive en Cuenca o cualquier zona del austro, sabe muy bien que, entre los planes de viaje, debe incorporar información sobre carreteras, ante la incertidumbre a la que -lamentablemente- estamos …

Prediales y política

En casi todas las ciudades del Ecuador –Cuenca en particular- los contribuyentes del predio urbano y rústico “madrugan” a pagar este tributo para beneficiarse de los descuentos previstos en la ley. En nuestra ciudad, la “cultura tributaria”, salvo excepciones, es una costumbre hasta cierto punto cívica. Además, porque “En este mundo no se puede estar …

Noticias de “alto vuelo”

Cuenca, en materia de movilidad área, comienza el 2023 con noticias de “alto vuelo”. La compañía LATAM acaba de estrenar, con el tradicional “arco de agua”, la ruta Cuenca-Quito-Miami. Es un gran aliciente para incentivar el turismo, seguir adelante con la reactivación económica, ni se diga para los migrantes del Austro, residentes en los Estados …

La campaña electoral

Hoy comienza la campaña electoral, si bien, pese a expresas prohibiciones, de manera subrepticia inició mucho antes, sobre todo en las redes sociales, el canal comunicativo más directo con los electores. El 5 de febrero se elegirán 221 alcaldes, concejales, 23 prefectos, 23 viceprefectos, miembros de las juntas parroquiales rurales, y vocales del Consejo de …

Acuerdos por la seguridad

Los gobiernos de Ecuador y Colombia, ideológicamente opuestos, están dispuestos a caminar por la misma senda, tratándose de la seguridad de ambos países. Fue uno de los puntos positivos de finales del 2022 y lo marcaron los presidentes de las dos Repúblicas, Guillermo Lasso y Gustavo Petro. Un diálogo telefónico precedido del intercambio de tuits …

Bienvenido 2023

El inicio de un nuevo año significa tantas cosas, sobre todo de esperanza, no solo en lo personal, familiar, entre amigos, por qué no en lo institucional, ni se diga como país, incluso en torno al destino del mundo, de la humanidad misma. Asumirlo con positivismo, sin caer en la ansiedad ni ser pretenciosos; con …

Balance y proyecciones

Son imprescindibles los balances al concluir un año, en este caso el 2022. En lo económico, los hacen los analistas, tomando como punto de partida varias aristas, haciendo comparativos, sopesando resultados, las estadísticas. Nunca hay coincidencias. Peor cuando esos análisis son vistos por la población, siempre dispuesta a ver su situación considerando su poder adquisitivo, …

Un año de poca trascendencia

El fin de diciembre motiva a las acostumbradas valoraciones.  El escenario político requiere esa mirada en retrospectiva para que la sociedad pueda reflexionar sobre lo actuado y proyectar las cartas que estarán sobre la mesa.  Si bien la vacunación fue lo más importante de la agenda en 2021, no existe claridad en la agenda política …