EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Empantanamiento en el IESS

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) debe ser una de las entidades más paradójicas, absurdas, y, a tono con las fechas actuales, cuaderno en blanco para cualquier inocentada. Si dos vocales del Consejo Superior se perduraron durante casi una década en esta su máxima instancia; si el dinero de sus afiliados es la caja …

La diáspora ecuatoriana

A lo mejor suene exagerado decirlo, pero ¿quién frena la diáspora de ecuatorianos, sobre todo hacia los Estados Unidos, país ya rebosado de emigrantes indocumentados, llegados desde todos los confines de la tierra? Ni siquiera la obligatoriedad de presentar visa para ingresar a México y Guatemala limita el deseo irresistible por dejar el Ecuador y …

Cooperación Ecuador – EE.UU.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, firmó la Ley de Autorización de Defensa Nacional. Se trata de un “paquete legislativo”, uno de cuyos componentes es el proyecto para mejorar la cooperación con el Ecuador en materia comercial y combate contra el crimen organizado. Contiene, además, la Ley de Asociación Ecuador - Estados Unidos …

Estiaje y electricidad

Imposible de creerlo. Pero es real. A estas alturas del siglo XXI, Ecuador importa energía eléctrica para impedir los temidos apagones.  Según el Ministerio de Energía, no se racionará ni de suspenderá el servicio, sin el cual todo se paraliza, generando grandes pérdidas económicas.  Como siempre, la sequía es el causante número uno, como consecuencia …

Paz y pesebres

En la elaboración de pesebres -la representación del nacimiento de Jesucristo en Belén según los relatos bíblicos- se demuestra devoción, arte, paciencia, unión familiar, entre otras manifestaciones espirituales del ser humano. Hacerlos no solo es un ritual religioso, propio de la iglesia católica, sino una tradición cuya evolución ha estado marcada por una serie de …

Callar, una forma de gobernar

“Quien no sabe callar no sabe gobernar”. Esto lo debe saber cualquier jefe de Estado, cuyo silencio, excepto para ser cómplice, también puede contribuir a la buena gobernanza. El presidente Guillermo Lasso declaró en Estados Unidos su intención de buscar la reelección en 2025, causando asombro, hilaridad, y entregando armas a sus adversarios políticos cuyas …

El valor del debate

A partir de las reformas al Código de la Democracia, los procesos electorales cuentan con debates obligatorios.  No es que en el país no se hayan realizado este importante proceso, sino que el mismo ha tenido la dificultad de no contar con la presencia de todas las candidaturas.  Quien busque la aprobación popular no puede …

Juventud y la seguridad

En vísperas de las elecciones seccionales, una encuesta realizada por el Grupo Faro confirma las principales preocupaciones de los jóvenes de entre 16 y 35 años de edad. Si bien el estudio se centró en Quito, Guayaquil, Portoviejo, Loja y Pastaza, tales preocupaciones corresponden a todo el Ecuador. Exigir seguridad lidera el sentir de la …

Vacancia y cálculos

La mayoría de la Asamblea Nacional optó por dejar a merced del cálculo y componendas la posesión del nuevo Superintendente de Bancos y la aprobación del proyecto de Ley de Seguridad Integral. Prefirió irse de vacaciones hasta finales de 2022, dejando plantado al presidente de la Asamblea, su principal aliado. Los legisladores de mayoría no …

Sentir la Navidad

Cuando la Navidad está a las puertas es notoria la fiebre consumista. Su máxima expresión llegará en el transcurso de esta semana. Su significado netamente religioso, quiérase o no aceptar, se ve rebasado por el consumismo y otras expresiones, para nada asimilables a la recordación del nacimiento del Jesús de Nazareth, la figura emblemática del …