EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Propuesta de referendo

Finalmente, el presidente Guillermo Lasso concretó su propuesta política de enmiendas a la Constitución por medio de un referendo. No la matizó con una consulta popular, tal como se advertía.Las ocho preguntas y sus anexos se presentaron ayer ante la Corte Constitucional, tan pronto como el presidente las esbozó en un acto público.Corresponderá a esa …

Daños ambientales

La minería ilegal es una amenaza ecológica en Camilo Ponce Enríquez, cantón costanero de la provincia del Azuay. Lo es desde muchas décadas atrás. Acaso desde cuando se descubrieron sus riquezas mineras, sobre todo, el oro. La fiebre por explotarlo con métodos arcaicos atrajo a propios y extraños. Vistas aéreas demuestran el altísimo impacto ambiental, …

Los conflictos de intereses

Los conflictos de intereses han sido, son y serán otros de los grandes problemas del Ecuador. En tales circunstancias, las acciones de las personas, su imparcialidad, sus votos, socavan la ética, la fe pública. Prevalecen sus intereses, económicos casi siempre, sobre el interés general. Y eso, en lo público atenta contra la correcta administración, en …

La deserción escolar

No puede pasar desapercibido un hecho por demás preocupante: la deserción escolar en el Ecuador. Para el año lectivo 2022-2023, en el régimen Sierra-Oriente, inaugurado hace dos semanas, 56.675 alumnos no se matricularon. Lo reconoce el propio Ministerio de Educación. La deserción, cuyo pico más alto ocurrió durante la pandemia, se produce con mayor fuerza …

Claves para entender a Chile

El plebiscito constituyente que convocó el pasado 4 de septiembre a más de 13millones de chilenos y chilenas dejó como resultado el rechazo al texto de la Constitución de parte de un 62 % de la población. El proceso dejó sorpresas y lecciones que revisten de interés geopolítico y ameritan una lectura más profunda. Entre …

Migración irregular de niños

Ecuador ve absorto la escena de un niño de cuatro años de edad, abandonado en la frontera entre México y los Estados Unidos. Con su pasaporte, un juguete y la información de contacto de sus padres, fue encontrado por un agente de la patrulla fronteriza. Una escena conmovedora, macabra a la vez, ni se diga, …

Apuros en torno al diálogo

El país está en ascuas mientras transcurre el plazo acordado entre el Gobierno y la Conaie para concretar los diez puntos de la agenda de diálogo, establecida tan pronto concluyó el paro violento protagonizado por la organización indígena y sus aliados. Las dos partes hacen sus propias evaluaciones, interpretan los avances o retrocesos según sus …

Victoria del no en Chile

Los pueblos son impredecibles cuando van las urnas, donde nada está seguro, sino tras contar los votos y proclama los resultados. En 2022 el 74 % de los chilenos respaldó la necesidad de cambiar la Constitución, herencia de la dictadura de Augusto Pinochet, barnizada con algunas reformas durante el gobierno de Ricardo Lagos. Las violentas …

La elección del Cpccs

Si es poco el interés ciudadano en los comicios para elegir alcaldes, concejales, prefectos y vocales de las juntas parroquiales, mucho más lo es la elección de consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).  Gran parte del electorado a lo mejor desconoce este tipo de elección. Por primera vez serán elegidos en …

Las citas médicas

Si el Estado no asume la salud de la población con entereza, responsabilidad y hasta con una alta dosis de humanismo, es indigno, indolente y nefasto.  Si bien esos no son los extremos en el caso del Ecuador, desde mucho tiempo atrás la atención en salud es calamitosa en el sector público. Hay, de hecho, …