EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Balotaje en Colombia

En Colombia, donde el voto no es obligatorio, deberá elegirse al próximo presidente de la república entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Los dos pasaron a la segunda vuelta, ya prevista con anterioridad en las encuestas. La sorpresa la dio Rodolfo Hernández, un veterano y acaudalado empresario, y exalcalde de Bucaramanga. Vino desde muy atrás. …

Unidad contra la delincuencia

Hoy por hoy, la inseguridad debe ser la principal preocupación de los ecuatorianos. No es una simple percepción, sino una realidad incuestionable. Ya no se trata solamente de la delincuencia común. Ahora, el crimen organizado y el narcotráfico asolan a casi más de la mitad del país. Ni siquiera les atemorizan los estados de excepción. …

Plan Vial y certezas

Al comenzar su según año de gestión, el gobierno vuelve a ilusionar al Ecuador en el área vial. Escogió al Azuay para anunciar el Plan Vial Nacional, con una inversión de USD 5.750 millones. De esta cifra, 5.200 millones serán inversión privada, bajo la modalidad de concesión, acaso la única manera de construir o mejorar …

Un Nobel para los Cofanes

Ecuador aplaude la concesión del Premio Medioambiental 2022 a Álex Lucitante y Alexandra Narváez, jóvenes de la nacionalidad indígena los Cofanes. Considerado como el Premio Nobel de medio ambiente, sus repercusiones no deben pasar inadvertidas para el Estado, para el resto de la sociedad -casi imperturbable ante estas noticias positivas-, ni se diga para la …

Crisis en la Justicia 

La crisis en la administración de Justicia toca fondo. Una Justicia en medio de disputas, de rivalidades por el trono, ni se diga por las constantes maniobras para controlarla desde el poder político, luce embarrada. Tras la renuncia de María del Carmen Maldonado a la presidencia del Consejo de la Judicatura (CJ) sobrevino el problema, …

El informe a la nación

Ecuador parece ser -o es mismo-, uno el país de los analistas; otro el del gobierno nacional; otro el de la oposición; pero, otro, y muy distinto, el real. Resultan, por lo tanto, visiones e interpretaciones distintas, interesadas, complejas, no siempre objetivas. Tras el informe a la nación rendido por Guillermo Lasso al cumplir su …

El crecimiento de Cuenca

Parroquias rurales como Ricaurte, Baños, San Joaquín, El Valle, Sayausí, Turi, prácticamente son una especie de “cordones urbanos” de Cuenca. Los principales accesos viales desde la gran ciudad hacia esas cabeceras parroquiales muestran ese crecimiento. Igual, el resto de superficies, donde ciudadelas y urbanizaciones florecen por doquier. El suelo agrícola también se reduce, ni se …

La Batalla de Pichincha

Este 24 de Mayo se conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha. Librada en las laderas del volcán del mismo nombre, marcó la independencia y soberanía de Ecuador. Eso debe llevarnos a rebobinar nuestras mentes para, a más de recordar a los héroes que ofrendaron sus vidas por darnos la libertad, preguntarnos si a …

Primer año de Gobierno

A partir de este 24 de mayo de 2022, el presidente Guillermo Laso tiene la segunda oportunidad para echar a caminar un país cuyos 17,5 millones de habitantes esperan su despegue. Su ascenso al poder, gracias a los votos de quienes no querían el regreso de la corrupción rampante, del autoritarismo, despertó grandes expectativas con …

Venta del predio Cayambe

Seis años después de donado el excuartel Cayambe a la Municipalidad de Cuenca por parte del Ministerio de Defensa, este predio de 88.149 metros cuadrados aún no se vende. Su precio estimado en 25.887.830 dólares debió servir para financiar la construcción del proyecto Tranvía. Cuenca aplaudió esa decisión del gobierno de aquel entonces, dada la …