EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Las resoluciones del COE

Los ecuatorianos ven con optimismo ciertas decisiones del gobierno en torno la situación epidemiológica derivada del Covid-19. El Comité de Operaciones de Emergencia –COE nacional-, a partir de este lunes eliminará el semáforo epidemiológico, vigente desde noviembre de 2021, y reducirá al máximo las restricciones de movilidad. Asimismo, incrementará el aforo al 80 % para …

Escudo y promoción política

Honrar la palabra es un compromiso moral y ético. Lo asumen las personas honradas para cumplirlo a rajatabla, si es posible a costa del sacrificio. Esa máxima vale para todas las actividades del hombre, tanto en lo público como en lo privado. El desgaste, la incredulidad, la desconfianza en la actividad política provienen, en gran …

El fruto prohibido

El mito bíblico del Génesis nos muestra a Eva, con incontenible curiosidad, comiendo la manzana, única prohibición para permaneces en el Edén y la consiguiente expulsión a este mundo “lleno de penalidades”. A lo largo de la historia se han dado situaciones similares, una de ellas la ley seca de Estados Unidos que prohibió el …

Violencia intolerable

En Ecuador la ola criminal del narcotráfico está llegando a su máxima expresión. Nadie, en su sano juicio, pudo imaginar cuerpos humanos, previamente torturados, ser colgados en un puente al más puro estilo de los carteles de la droga imperantes en México. Ya no solo es matar por matar a cualquier hora del día o …

Orientaciones del amor

Es evidente que la capacidad de razonar influye plenamente en el comportamiento humano, a diferencia de los demás integrantes del reino animal, pero parte de nuestra condición la conforman las emociones que, en su múltiple variedad, pesan con mucha fuerza en nuestra relación con las demás personas y el entorno natural en el que se …

Proyecto Soldados-Yanuncay

La construcción del proyecto hidroeléctrico Soldados-Yanuncay, localizado entre Baños y San Joaquín, parroquias rurales del cantón Cuenca, es incierta. Ni bien comenzaron las fases de prefactibilidad y factibilidad; luego el diseño y demás pasos de carácter técnico e hidrológico, surgió la oposición. Según Elecaustro, a cuyo cargo está la ejecución de la obra, el proyecto …

Respeto a la naturaleza

La aparición de la vida en la tierra trajo consigo una vinculación dinámica entre estos nuevos seres y el variado entorno físico. Nuestro planeta ha sido muy generoso al proporcionar a estos nuevos habitantes medios de subsistencia que les permita mantener esta condición, llegándose a un sano equilibrio, hasta que apareció el ser humano que, …

La transparencia

Si la transparencia en política es la honestidad, ética y responsabilidad con las cuales los gobiernos deben actuar para informar a los ciudadanos sobre sus gestiones, el manejo económico, y otros asuntos de interés colectivo, en el Ecuador muchas decisiones no resultan así. Colocar cortapisas a la información pública, poner a muchas resoluciones el candado …

Pugna por controlar el CPC

La lucha por el poder en democracia es legítima, y quien legitima el acceso a él es el pueblo en las urnas. En ese contexto, el interés nacional está por encima de todo. El equilibrio de poderes abona para ese objetivo; ni se diga la oposición política, siempre dentro de los límites de la racionalidad, …

Adaptación

En importante porcentaje los seres humanos realizamos cambios que inciden en las pautas de conducta del ordenamiento social. El entorno natural, en su amplia dimensión, también cambia y a lo largo de la historia aparecen enfermedades que atentan contra uno el mayor “tesoro” que tenemos: la salud. En lugar de esperar pasivamente los daños, se …