EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Alianza del Pacífico

El descubrimiento, conquista y colonización de América, hizo que este continente, con culturas indígenas importantes, dependa en muchos aspectos de países europeos tecnológicamente más avanzados, y que el océano Atlántico sea la ruta de intercambio en muchos aspectos, sobre todo, económicos, para desventaja de los Estados que, luego de su independencia, se encontraban junto al …

Corrupción y democracia

La corrupción goza de buena salud en América Latina, región donde, además, son pocos los avances y muchos los retrocesos en materia de democracia y de derechos humanos. Esa es la conclusión de Transparencia Internacional (TI), cuyo Índice de Percepción de la Corrupción de 2021, acaba de difundirse. “Ningún país puede presumir de mejoras importantes en estos últimos …

La Alianza del Pacífico

El ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico (AP), en calidad de socio pleno, está cada vez más cerca. Creada hace diez años, es el principal bloque de integración comercial y de inversiones del Pacífico, integrado por México, Colombia, Perú y Chile. Por ahora, Ecuador es miembro asociado, cuando debió ser socio pleno desde …

Educación y pandemia

En el mundo contemporáneo, la educación, que hace varios siglos era privilegio de una minoría, se ha transformado en un derecho de todos los ciudadanos y, en nuestro país y otros, en una obligación hasta cierto nivel. La infraestructura para este proceso es muy elevada, pero más que una carga para el sector público se …

Covid y contradicciones

La nueva ola de la pandemia saca a relucir al Ecuador contradictorio, como al inicio sacó a flote a esa parte del país corrupto. El Comité de Operaciones Emergentes (COE nacional), fundamentado en informes epidemiológicos autoriza la vuelta a clases presenciales, de forma progresiva y optativa. Pero el COE cantonal de Guayaquil, liderado por la …

Duda y dogma

La dinámica de la vida humana se fundamenta en el afán por conocer lo que no es accesible a nuestra mente por el desconocimiento de una serie de incógnitas vinculadas a la realidad en sus múltiples dimensiones. En los avances de un mejor conocimiento del entorno en que nos desarrollamos juega un papel fundamental la …

El “reino” de la inseguridad

La sensación de inseguridad es parte de la vida diaria de los ecuatorianos. Ahora lo es mucho más; y más todavía si no se vislumbran políticas concretas y debidamente articuladas para enfrentar un problema social gravísimo, cuya curva de crecimiento no tiene caída. El narcosicariato (¿una redundancia?) tiene en vilo, sobre todo a las provincias …

Agrupaciones políticas

En la Grecia Clásica para los procesos electorales todo ciudadano podía ser candidato, lo que se explica debido al reducido número de habitantes. Con la expansión del sistema en el mundo contemporáneo ha sido necesario que se creen organizaciones con ideas y proyectos propios para poner a consideración de los electores las realizaciones que esperan …

La información del IESS

Ocultar información, tergiversarla, o entregarla a destiempo y a cuentagotas, o simplemente no darla, son actos reñidos con la transparencia y la democracia. Con las salvedades del caso, así se procede en algunas instituciones públicas. Varias leyes permiten el libre acceso a la información a los ciudadanos. Es más, debe estar en las correspondientes páginas …

Condena a un policía

La sentencia a tres años cuatro meses de cárcel al gendarme Santiago Olmedo vuelve a poner en debate el uso progresivo de la fuerza de los miembros de la Policía Nacional, la institución encargada de dar seguridad a los ecuatorianos. El policía, según justificó durante el proceso judicial, se vio precisado a usar su arma …